Acceso al Ceremonial Otomí, con ola de desorden de la CEPANAF
porJosé Ángel Gutiérrez
**Imperaron el caos y la falta de respeto a visitantes, ya que privaron filas de autos y falta de medidas de prevención como gel, cubrebocas y medición de temperatura
TEMOAYA, Méx.- Las intenciones de recreación culminaron en decepción para visitantes del parque estatal Centro Ceremonial Otomí, en el municipio de Temoaya, donde restricciones, aunadas al desorden de la CEPANAF, limitaron y truncaron el ingreso.
Como en todo recito natural por excelencia, visitar el Ceremonial puede resultar toda una experiencia, con el contacto ante la arquitectura y naturaleza como principal regocijo, aunque este domingo, aun en plena pandemia, todo fue tedio y desorganización
En la reja de entrada, una vinilona advertía el ingreso de público al 30 por ciento, con parámetro de medida desconocido, con un horario de 10:00 a 15:00 horas, uso de cubrebocas, medición de temperatura, acceso por puerta con dispensador de gel y sana distancia, entre otros.
Empero personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) no estuvo a la altura de las exigencias, ya que Vector Noticias confirmó falta de personal midiendo temperatura, dispensador de gel, sana distancia y cubrebocas entre visitantes.
Aun conscientes de que más vehículos no tendrían acceso, trabajadores de CEPANAF permitían que se formaran más personas a bordo, lo que generó una larga fila entre el acceso y la carretera Centro Ceremonial, donde también había personas formadas a pie.
El intervalo de entrada entre autos oscilaba entre los 20 minutos, con margen de espera de dos horas a quien aguardaba en un sexto turno, así como el tiempo sucesivo a los demás, al grado de invadir un carril y exponer a conductores del sentido contrario.
Dentro del recinto se realizó un rito y protesta pacífica por parte de familiares y amigos de Pamela, la niña de 19 años asesinada en su domicilio el pasado 9 de mayo, aun cuando CEPANAF se ufanó de “no haberla autorizado”, como si tuviera tales atribuciones.
Familia de Pamela exigió un alto al feminicidio, en recuerdo de la menor, cuya familia no aprecia avances en las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
(Fotos: José Ángel Gutiérrez)
