AulaEdoMexUniversidad

Actividad en comunidad: Diputada Zaira Cedillo organiza y participa en “Festival Cultural de Catrinas y Otros Cuentos” de Santo Tomás Chiconautla

**        Su realización fue posible gracias a la intensa y amplia participación de vecinas y vecinos.

Ecatepec, Estado de México, 31 de octubre de 2024. La amplia, intensa y entusiasta participación de las y los jóvenes, estudiantes, padres y madres, personas de la tercera edad, así como de vecinas y vecinos de la comunidad Santo Tomás Chiconautla en la segunda edición del “Festival Cultural de Catrinas y Otros Cuentos”, fue posible gracias a la unión y coordinación de varias familias que desean preservar nuestras tradiciones, precisó Zaira Cedillo Silva, diputada de Morena y oriunda de la comunidad que es referente municipal por ser la más antigua de Ecatepec.

Se congratuló con la respuesta que la comunidad otorgó a la actividad porque ello demuestra que los vecinos, pero sobre todo los jóvenes y adolescentes, no solo están en la disposición de atestiguar nuestras tradiciones, sino también de participar en su realización.

La diputada por el Distrito electoral XLII de Ecatepec de Morelos, Zaira Cedillo, explicó que en la elaboración del tapete plasmado en la explanada de la Plaza ubicada frente a la Casa de la Cultura, participaron las y los maestros, así como alumnas y alumnos de la Preparatoria Oficial número 48, junto con un gran número de vecinos.

“Soy originaria del pueblo de Santo Tomás Chiconautla, el más antiguo de Ecatepec; convocamos a nuestros vecinos, así como a los de comunidades cercanas”, dijo tras recordar que en Chiconautla la cultura y tradición popular es fundamental.

Zaira Cedillo, una de las principales impulsoras de la 4T en Ecatepec, precisó que para hablar de tejido social es fundamental abrir espacios públicos, pero sobre todo participar e involucrar al mayor número de personas en las actividades porque solo de esa manera se pueden llevar a la práctica las buenas intenciones que se puedan tener.

“Aquí se juntan nuestras tradiciones, nuestros valores; los niños, adolescentes y jóvenes están aquí participando en la elaboración de las catrinas y esa participación me entusiasma”, expresó.

Es de destacar que las y los protagonistas de la danza prehispánica, así como del ballet folklórico y tradicional, fueron estudiantes y jóvenes de la comunidad, quienes también realizaron el recorrido de catrinas monumentales con banda de viento.

En el “Festival Cultural de Catrinas y Otros Cuentos” de Santo Tomás Chiconautla de Ecatepec también participó el Grupo de Danza Prehispánica “Icnoyotl Chicahua” que significa “Familia Fuerte Unida”; el Ballet Folklórico “La Guelaguetza” y “Arte y Fusión”.

El “Canto a los Fieles Difuntos” corrió por cuenta de Yazmín Zarate; también tuvo intervención la “Banda Luz de Guadalupe” y el recorrido de catrinas monumentales con banda de viento fue coordinado por el Taller de Producción Plástica Reflexiva.

Actividades impulsadas y fomentadas por la Comisión Cultura del Pueblo de Santo Tomás Chiconautla.