Punto en la información

Alberto Saladino, plantea cambios al Estatuto Universitario lo cual obliga a reponer el proceso para elegir Rector o Rectora en la UAEMéx

** Aceptarían que se nombrara una especie de rector interino, hasta por un año de duración en el cargo, para que éste se encargara de cumplir y hacer cumplir los mandatos de la ley universitaria

Por Isaac Ocampo García

Nos dijeron que llegaban para combatir a la mafia del poder. En lo que se refiere a la UAEMéx, tal parece que los que estaban antes siguen estando.

Esto es, que las malas artes con las que administraban a esta casa de estudios en años pasados para nada han desaparecido. Lo que el movimiento estudiantil está demostrando desde que éste dio inicio es que dichas malas artes administrativas se siguen dando; siguen prevaleciendo.

Por otro lado aunque relacionado con lo mismo. No quisiera pensar (pero así  nos lo dicen los comportamientos gubernamentales) que haciendo caso omiso de la autonomía universitaria pareciera ser que desde el ejecutivo del gobierno del estado de México salió la orden de que el cambio en la Rectoría de la UAEMéx debía ser ahora por una mujer.

El gobierno que representa la maestra Delfina Gómez Álvarez, ¿solicitó o consultó dicho dictamen con el pueblo sobre todo con el universitario? Seguro que no. seguro que fue decidido por la sencilla razón de que… Es Tiempo de Mujeres.

Y he aquí que fue más fácil ver las cosas desde ese tipo de cristal, y no desde el que; el cambio de rector debía ser por capacidad académica, y no por simple cuestión de género.

El catedrático (docente en filosofía) Alberto Saladino García, plantea cambios al Estatuto Universitario lo cual obliga a reponer el proceso para elegir Rector en la UAEMéx. Alberto Saladino García, espera ser reconocido como serio aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Incluso aceptarían que se nombrara una especie de rector interino, hasta por un año de duración en el cargo, para que éste se encargara de cumplir y hacer cumplir los mandatos de la ley universitaria, entre ello, el organizar y llevar a cabo el proceso para elegir Rector.

Un Rector, elegido por los estudiantes, por los catedráticos y por los trabajadores universitarios; y no desde fuera de la universidad.

Cuando que el buen caminar de la educación en todas sus formas, sobre todo en los planteles que para eso están debe de ser a partir de los educadores y de los administradores educativos, sucede que no, que ello no es así, antes al contrario sobre todo que el segundo sector mencionado se ha encargado, de entrada y de salida, en no basarse y seguir los mandatos legales para organizar adecuada y precisamente la educación.

A qué me refiero con lo anterior.

A que precisamente en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se podría decir que desde hace mucho tiempo (para no decir que desde siempre) los nombrados para administrar, dirigir y organizar la vida académica en esta máxima casa de estudios mexiquense, al parecer han venido haciendo todo lo contrario. Cosa lamentable también, que en este mal caminar de la universidad mexiquense, una buena parte de los docentes universitarios de la misma sí que ha colaborado, de una u otra forma, incluso con su silencio; con esos negativos administradores.

Así entonces, en esta ocasión, como ya ha sucedido en ocasiones pasadas, una vez más los estudiantes han tenido que saltar a la arena de la lucha por tratar de corregir ese mal caminar al que reiteradamente me he venido refiriendo.