Punto en la información

Apoyo al desempleo para el Bienestar

CONVOCATORIA

**Todas aquellas que hayan perdido su empleo se puedan registrar con nosotros, para que puedan participar en este programa y en consecuencia recibir este beneficio que puede ser de una hasta cinco emisiones

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Lunes 4 de Agosto de 2025.

En voz del titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México.

Prof. Norberto Morales Poblete.

“Quiero hacerles saber de nuestros programas estelares lo referente al autoempleo, el segundo es el cooperativismo y el tercero no menos importante, precisamente el apoyo al desempleo para el bienestar forman parte de la punta de lanza de la secretaría independientemente de todas las demás actividades que estamos realizando a nivel global en la secretaría. Tanto en empleo y productividad, en inspección e inclusión laboral, en la Procuraduría del trabajo, en las salas auxiliares del trabajo, en esta área de hoy lo que habrá de hacer el apoyo al desempleo para el bienestar; bueno como ustedes saben, en nuestra aspiración como gobierno lograr lo que sería el seguro de desempleo, hoy tenemos un apoyo al desempleo pero realmente queremos caminar, construir lo que sería el seguro del desempleo para que de una forma más dinámica… Esa tranquilidad que nos dice, Ah bueno, tengo 5000 o 6000 pesos para este mes y los distribuyo, el problema es cuando perdemos esa cantidad que bueno, porque en primer lugar el hijo siempre va a tener la necesidad de comer y la escuela. Perder el empleo es un golpe emocional que los gobiernos deben de tratar de minimizar de aquellas personas que pierden el empleo puedan ser apoyadas por el gobierno, tenemos que buscar cómo construir precisamente el seguro de desempleo, que cuando alguien pierda su empleo lo podamos apoyar no tan solo de manera económica, que lo hagamos también con una mayor periodicidad, mayor felicidad, es decir; que lo hagamos más frecuentemente una vez que pierde el empleo y que sea más ágil al modelo que emplean en la Ciudad de México; de darte un apoyo mensual mientras tú te estás capacitando, esto te da tranquilidad porque recibes un apoyo y estás precisamente haciendo una actividad que te permita posteriormente reingresar en el ámbito laboral. Entonces es hacia donde vamos a caminar, sin embargo hoy tenemos el apoyo únicamente la situación del apoyo al desempleo para el bienestar y en qué consiste este. Precisamente en que aquellas personas que Perdieron su empleo de manera formal, es decir, que estaban en la formalidad, en una fábrica, en un almacén, en una tienda y que esa tienda y ese almacén estaban obviamente pagando al al seguro, al Issste o al Issemym a esas personas que fueron despedidas puedan recibir uno y hasta cinco apoyos mensuales de 3 mil pesos cada uno. Cada uno de ellos poderse ver respaldados durante cierto tiempo. Eso les va a dar cierta tranquilidad para poder buscar otro empleo, para capacitarse en un área de tal manera que puedan acceder posteriormente a un empleo o puedan autoemplearse.

Entonces, ese es el sentido que le vamos a dar a esa convocatoria: desempleo para el bienestar.

Es que todas aquellas que hayan perdido su empleo se puedan registrar con nosotros, que puedan participar en este programa y en consecuencia recibir este beneficio que puede ser de una hasta cinco emisiones. Dependiendo, tanto la disponibilidad de la bolsa que este año es de 52.8 millones 878,699. De tal manera que podremos tener 17 mil apoyos.

Cuáles son los requisitos. Primero, tener nacionalidad mexicana/ tener más de 18 años/ vivir en el estado de México/ estar desempleado y acreditarlo/comunicación básica que es acta de nacimiento/ el pool/comprobante de domicilio, entre otros documentos. Arrancamos el día 4 de agosto, y hasta el día 15 esto va a ser en línea y de manera presencial”.