Punto en la información

Bailar es fabulosa forma de empoderarse: Marlene Martínez Rodríguez

**    Alumnas de Farasha Dance Studio debutaron en el Centro Tolzú, uno de los escenarios más distinguidos del Valle de Toluca 

Toluca, Méx.- Destacadas alumnas del Farasha Dance Studio realizaron su debut en la Feria de las Naciones y Cultura Retro, en el Centro Tolzú, donde mostraron su gracia y talento bien encauzado por la maestra Dariana Espíndola, quien preparó para la ocasión una sensual coreografia de heels. 

Marlene Martínez Rodríguez, luego de su primer presentación ante un público entusiasta nos comentó de todo cuanto significa la práctica de baile desde un ángulo más comprometido de entrega y disciplina, se convierte en un fabuloso instrumento de formación y desarrollo humano, dijo; ella está convencida de todo cuanto se puede transformar: la mente, el cuerpo, el ánimo, ¡hasta el cutis mejora!, por ello aprender a bailar con guía especializada es muy recomendable, asegura.

Tomar clases de danza en cualquiera de sus categorías y expresiones es además una fabulosa herramienta para empoderarse a decir de Marlene Martínez Rodríguez, licenciada en logística y comercio internacional, ahora destacada alumna de Farasha Dance  Studio, donde se ha convencido, aún más, de los privilegios personales logrados por bailar; en su caso es además un legado familiar, pues su madre, Cecilia Rodríguez practica baile flamenco y en su momento su abuela materna también tomaba clases de baile. 

Ahora la joven profesionista combina sus actividades diarias con la práctica del heels, una danza actual donde se coordinan los movimientos del cuerpo fusionando diversas variedades de ritmos y pasos de jazzfunk, go-go, strip-dance y otros, con la particularidad de hacerlos siempre sobre zapatillas de tacón alto, elemento de vestimenta cuyo uso se relaciona con la confianza, el poder y la elegancia. 

En conjunto, la práctica del heel es ahora su punto de complemento en su día a día, además de significar el legado familiar, demostrado con el apoyo entusiasta de su mamá y su hermana quienes igual practican danza, esto le permite gozar con mayor impetú, entregándose con disciplina y compromiso a sus clases y a partir de ahora en sus presentaciones al público, enalteciendo su expresión corporal con toda su energía femenina.

 Es fabuloso bailar, dice, pues todo alrededor se transforma: “eso sucede cuando bailas, y más si es en grupo, te sientes empoderada” refiere entusiasmada Marlene Martínez Rodríguez, luego de vivir la experiencia de su debut en el escenario, con sus compañeras deleitando al público donde se conjugaban las miradas orgullosas de papás, mamás, abuelos, hermanos, amigos y visitantes.

Fue un gran momento,  y para ella no solo es tema de empoderamiento, también es compromiso personal, pues elegir el heels como disciplina tiene sus retos, mas con este baile de técnica compleja, es bailar casi en punta, se debe lograr un buen equilibrio corporal, pero sobre todo, dijo, es “conectar” consigo misma, pues al no plantearlo como un plan profesional, y bailar solo como complemento a  su desarrollo personal le permite un panorama más completo de vida, algo absolutamente recomendable, expresó, pues además de permitir mayor introspección, le da posibilidad de unirse a la comunidad heels, esto le da posibilidad de entrar a un mundo que significa a la vez una nueva etapa para las mujeres de hoy. 

POR QUE BAILAR HEELS 

Favorece y aumenta la confianza:

Este es uno de los aspectos más transformadores del baile con tacones; te anima a mantenerte erguida, a mantener la postura y a rebosar aplomo. Aprender a mantener el equilibrio y a bailar con tacones ayuda a las bailarinas a explotar su fuerza interior, fomentando una sensación de poder que se extiende más allá del estudio de danza. 

Desarrollas más el equilibrio y la coordinación motriz: 

Bailar con tacones requiere más control y precisión que hacerlo con zapatos planos. La mayor elevación pone a prueba el sentido del equilibrio, obligándote a trabajar los músculos centrales y a concentrarte en la estabilidad. 

Oportunidad de expresar individualidad y sobre todo feminidad:

El baile con tacones es una forma de autoexpresión que a menudo celebra la feminidad y la individualidad. Este estilo de baile consiste en abrazar quién eres y ser dueña de tu espacio.

Lograr un ejercicio de fuerza y flexibilidad:

Bailar con tacones no sólo es elegante, ¡es un ejercicio para todo el cuerpo! Trabaja varios grupos musculares, especialmente las piernas, los glúteos y el tronco. Las técnicas utilizadas en el baile con tacones, como el trabajo en el suelo, los giros y los retos de equilibrio, mejoran la fuerza y la flexibilidad con el tiempo. Practicarlo con regularidad puede ayudar a tonificar los músculos y aumentar la resistencia, por lo que es una forma divertida y eficaz de mantenerse en forma.

Es una oportunidad de formar comunidad para compartir y apoyarse:

El baile con tacones es mucho más que un estilo de movimiento: es una experiencia que fomenta el crecimiento, la creatividad y la confianza. Tanto si te atrae el desafío, el arte de la expresión personal o el sentido de comunidad, hay innumerables razones para ponerse los tacones y lanzarse a la pista de baile.