“Confío en las y los estudiantes”: Patricia Zarza reafirma la importancia del diálogo y la reconciliación para redefinir el rumbo de la UAEMéx.
• Al ser cuestionada por la forma en la que se han dado los acercamientos con las asambleas de estudiantes, manifestó que lo más importante es confiar en las y los alumnos y reconocernos todas y todos como parte de la comunidad universitaria.
• Atención a la violencia de Género, Democratización Universitaria, Reforma de la Legislación Universitaria y Regularización de las Condiciones Laborales, entre los principales ejes de la actual administración.
Comunicado sobre la conferencia de prensa de la Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la UAEMéx
🟢🟡 Toluca, Méx; 30 de julio de 2025. A 13 días del inicio de la nueva administración en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Dra. Patricia Zarza Delgado ofreció una conferencia de prensa en la que dio a conocer los avances que ha tenido la institución en este breve, pero intenso periodo de trabajo, diálogo y reconstrucción de la confianza.
La académica destacó que estos primeros días han sido de recorridos constantes por las distintas facultades, centros universitarios y espacios académicos, en donde se han sostenido encuentros abiertos y respetuosos con estudiantes, docentes y personal administrativo. “Estamos escuchando a todas las voces, reconociendo las problemáticas y avanzando en la construcción de soluciones conjuntas. Lo más importante es que ya estamos generando acuerdos que permiten vislumbrar el camino hacia la recuperación institucional”, afirmó.
Durante su intervención, la rectora señaló que la Universidad atraviesa un momento de profunda transformación y que las condiciones encontradas en los espacios visitados evidencian la legitimidad de las demandas estudiantiles. “No se trata de ocultar nada. Hemos visto errores, omisiones y afectaciones graves que se arrastran desde el pasado. Y esos temas serán atendidos con responsabilidad y con toda la seriedad que merecen”, subrayó.
También hizo mención de que en su programa de trabajo ya se contemplaban varias de las inquietudes manifestadas por la comunidad estudiantil, sin embargo, otras que han sido escuchadas durante los últimos días serán integradas para su seguimiento y solución.
Sobre los hechos sucedidos la noche del 29 de julio en el Edificio de Rectoría, Casa del Estudiante, expresó su rechazo ante cualquier forma de violencia o intervención de personas ajenas a la comunidad universitaria. Señaló también que, como se ha dado en otros casos, se dará el acompañamiento por parte de la Oficina de Abogacía y una comunicación constante con la Fiscalía para dar seguimiento a este caso.
Al respecto del retorno a clases, la Dra. Zarza anunció que en términos legales y de infraestructura, la Universidad cuenta con las condiciones necesarias para reanudar las actividades académicas de forma presencial a partir del martes 5 de agosto en los espacios que no se encuentran en paro, mientras que las actividades administrativas se retomarán desde el lunes 4 de agosto.
La rectora enfatizó que la Universidad es una institución diversa, con múltiples voces, y que cada asamblea se maneja de manera distinta y con inquietudes particulares. Por ello, el diálogo continuará siendo la vía para resolver las diferencias. “No vamos a criminalizar al movimiento estudiantil. Reitero mi compromiso con la escucha, el respeto y la construcción colectiva. Cada espacio será atendido conforme a sus necesidades y tiempos”, expresó.
Respecto a los sistemas institucionales, la rectora reconoció que ha sido una de las principales afectaciones de este periodo ya que buena parte de los recursos tecnológicos con los que operan se encuentran en los edificios que siguen en paro. “Es prioritario el tema de los sistemas, que ha impedido que todos funcionen correctamente. Estamos dando soluciones alternativas para que regresemos con los sistemas funcionando”, aseguró.
Sobre la integración del gabinete universitario, la Dra. Zarza puntualizó que, debido al periodo vacacional vigente, será hasta la próxima semana cuando se dará a conocer de manera oficial la conformación del equipo de trabajo que la acompañará en esta etapa. Se trata de un equipo que conoce la Universidad, que comparte el compromiso con su transformación.
Al ser cuestionada por la paridad en el gabinete, informó que éste estará conformado en su mayoría por mujeres universitarias, perfiles nuevos que conocen y han trabajado por la universidad sin haber ocupado otros cargos en la administración y que tuvieron que pasar 200 años de historia universitaria para que las mujeres ganaran mayor representación.
Asimismo, recordó que, aunque gran parte de la comunidad universitaria se encuentra en receso, su equipo ha estado activo, sosteniendo encuentros con diversos sectores para sentar las bases de lo que llamó “una nueva forma de dirigir en la UAEMéx: cercana, humana y transparente”.
“La transformación no se decreta: se construye. Y estás primeras dos semanas, han sido fundamentales para empezar a trazar un nuevo rumbo, uno que coloque a las personas, la educación y el bienestar en el centro de las decisiones”, concluyó.
**Información de UAEMéx