Punto en la información

Congreso exhorta a municipios a controlar fauna canina y felina

  • A iniciativa del diputado Omar Ortega y de la diputada Araceli Casasola, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario de PRD, el Congreso mexiquense exhortó a los 125 municipios para reforzar el control de fauna canina y felina.
  • El punto de acuerdo resalta la relevancia de fortalecer centros de bienestar animal, campañas de esterilización y acciones de tenencia responsable para proteger la salud, la seguridad y la convivencia ciudadana.

A propuesta del Grupo Parlamentario del PRD, la LXII Legislatura mexiquense exhortó a los 125 municipios a implementar y fortalecer políticas públicas y acciones afirmativas para el control de la fauna canina y felina, en beneficio de la salud pública y la seguridad, así como el bienestar ciudadano.

El punto de acuerdo, autoría del diputado Omar Ortega Álvarez y la diputada Araceli Casasola Salazar, coordinador e integrante de esta bancada, señala la importancia de implementar políticas públicas sobre la presencia de perros y gatos en situación de calle, así como el manejo inadecuado de mascotas domésticas, ya que representa un desafío constante para los municipios.

“El objetivo fundamental de este exhorto es garantizar el bienestar, la protección y la seguridad de la población mexiquense, reduciendo riesgos sanitarios, así como reafirmar el compromiso de los gobiernos municipales con una gestión ambiental, la fauna de compañía y la salud pública basada en la ética y el humanitarismo”, recalcó la legisladora en tribuna.

Por ello, solicitaron que las autoridades locales cumplan de manera estricta la normatividad vigente, en particular lo establecido en el Libro Sexto del Código para la Biodiversidad, especialmente en lo relativo al funcionamiento de los centros de control y bienestar animal.

En la propuesta se indica que estos centros deben contar con recursos suficientes y personal capacitado para operar de manera eficiente, ya que su adecuada gestión es clave para evitar la proliferación de animales en la vía pública y prevenir riesgos asociados a la salud y la seguridad.

Finalmente resalta la implementación de campañas gratuitas, permanentes y masivas de esterilización canina y felina, consideradas la medida más ética y efectiva para el control poblacional, así como la importancia de promover la tenencia responsable, mediante acciones de concientización sobre el uso de correa o bozal, la recolección de heces y la identificación de los animales.