Punto en la información

CONOZCAMOS LOS TRABAJOS DE LAS Y LOS LEGISLADORES DEL ESTADO DE MÉXICO

** Prescindir del actual Consejo Dictaminador para que sea la Dirección General del Registro Civil la que realice este procedimiento de manera expedita.

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Mayo de 2025.

—Homologar imagen de corporaciones policíacas, plantea la legisladora Nelly Rivera para garantizar la implementación de una imagen institucional homogénea, que fortalezca la legitimidad y la confianza en los cuerpos policiales. La legisladora Nelly Brígida Rivera Sánchez (morena) planteó dotar de herramientas normativas claras a la Secretaría de Seguridad estatal, al Secretariado Ejecutivo y a los municipios.

El objetivo de la iniciativa de la diputada Nelly Brígida Rivera, es fortalecer la legitimidad y la confianza en los cuerpos policiales.

La propuesta ayudará a construir una imagen confiable que legitime la función policial y —contribuya de manera sustantiva a la seguridad ciudadana.

—Busca Elena García agilizar trámites de cambio de nombre. La diputada Elena García propuso prescindir del actual Consejo Dictaminador para que sea la Dirección General del Registro Civil la que realice este procedimiento de manera expedita.

La propuesta busca eliminar obstáculos procedimentales que prolongan la resolución de las solicitudes de cambio de nombre.

—Asistencia legal para docentes en conflictos, promueve Brenda Miranda. La diputada Brenda Colette Miranda propuso que se les asista y defienda en responsabilidades penales, administrativas y relacionadas con el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. También planteó que se acompañe jurídicamente a sus deudos cuando fallezcan en el encargo docente.

—Reemplazar Imcufide’s por direcciones de deporte: Valentín Martínez.

El diputado Valentín Martínez propuso que los ayuntamientos cuenten con una Dirección de Cultura Física y Deporte, o equivalente, y que opere con recursos municipales, para reemplazar a los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (Imcufide´s).

El presupuesto de egresos de los ayuntamientos deberá incluir una asignación no menor al 2 por ciento para la cultura física y el deporte.