Legislatura exhorta el GEM a construir hospital y clínica en Nezahualcóyotol
** Rosa María Pineda planteó que se redireccione presupuesto estatal para garantizar el acceso a servicios de salud para todos los mexiquenses.
Toluca, Méx., a 20 de octubre de 2020. Para ampliar la cobertura en servicios de salud en la zona oriente de la entidad, la Legislatura aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado a que realice modificacinoes presupuestales para considerar la construcción de un hospital y clínica en Nezahualcóyotl.
La diputada Rosa María Pineda Campos, promovente del exhorto aseguró que la mayor atención de servicios de salud en Nezahualcóyotl está a cargo del IMSS, cuyas clínicas son insuficientes y, por ello, es urgente que la infraestructura hospitalaria estatal crezca en medida a la población que se atienda.
Destacó que el Gobierno del Estado de México tiene disponible un predio ubicado en la Avenida Bordo de Xochiana, que es idóneo para la construcción de un hospital general y una clínica médico familiar y que permitiría cubrir los servicios universales de salud en la zona
Pineda refirió que el presupuesto 2020 previno la posibilidad de hacer ajustes en casos de emergencia como la pandemia ocasionada por el Covid-19, pues los recursos no etiquetados asignados al sector salud, se podrían reasignar, para el atender contingencias médicas.
El Instituto de Salud del Estado de México cuenta para el ejercicio presupuestal actual, con la cantidad de 26 mil 249 millones, de los cuales sólo se determinaron recursos para la construcción, equipamiento y operación de los hospitales del Valle Ceylán, Hospital Municipal de Tecámac y el Hospital Especializado Mexiquense de Salud Visual.
“Con la pandemia por el Covid-19 que el mundo está afrontando, el gasto familiar para atender este virus, ha sido de hasta el 50 por ciento de sus ingresos, lo que ha generado incluso perdida de su patrimonio. Por ello, el derecho a la salud no debe estar condicionado al nivel de ingreso de las familias mexiquense”, apuntó la legisladora.
Rosa María Pineda planteó que se redireccione presupuesto estatal para garantizar el acceso a servicios de salud para todos los mexiquenses, pues en nosocomios como el Adolfo López Mateos y Nicolás San Juan, en Toluca; Las Américas, en Ecatepec; La Perla y Gustavo Baz en Nezahualcóyotl han colocado carteles de que no pueden recibir más enfermos de coronavirus.