“Creación del Día de la Democracia Universitaria el 21 de marzo”: Alberto Saladino García
** “El 21 de marzo, fecha conmemorativa del nacimiento de la Universidad Autónoma del Estado de México en el año de 1956, cuya disposición permitirá sustituir o renovar a la titular de la Rectoría”.
Por Isaac Ocampo García
Durante el Foro Participativo para el Análisis de la Reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, celebrado en el Instituto de Estudios Legislativos del Congreso local a iniciativa del diputado Vladimir Hernández.
Ponemos a su disposición la participación del Dr Alberto Saladino García
Facultad de Humanidades de la UAEMéx
Como todas las instituciones del país, las de educación del país se rigen por los principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el caso de las universidades públicas las amparan los principios de autonomía y democracia. En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ambos principios deben ser consolidados como condición sine qua non para el cumplimiento eficaz y satisfactorio de sus funciones encomendadas por la sociedad mexiquense y nacional; sólo la relación dialéctica y complementaria entre autonomía y democracia posibilitará convertirla en la institución que los nuevos tiempos exigen; urge implementar un modelo académico cuyos ejes transversales sean la excelencia de sus quehaceres de docencia, investigación y extensión, impulsar la formación de profesionales de alto nivel educativo con valores éticos, desenvolver sus capacidades creativas e innovadoras, con profundo compromiso social y humano.
El fortalecimiento de la autonomía en la UAEMéx contribuirá a garantizar y promover la libertad de cátedra mediante el cultivo y enseñanza de conocimientos de frontera y la libertad de investigación con resultados en el conocimiento e intelección y enriquecimiento de saberes artísticos, científicos, humanísticos y tecnológicos; y así vigorizar a la sociedad del conocimiento y de la información.
Ante la exigencia de todos los sectores universitarios de practicar la democracia como modo de vida, según lo dispone la Constitución federal en su artículo 3º, resulta imperativo convertir en praxis cotidiana la participación y el diálogo entre estudiantes, profesores, personal administrativo y autoridades, cuya consecuencia será construir una comunidad promotora de equidad e inclusión al garantizar que todas y todos accedan a las mismas oportunidades.
La condición de la práctica de la democracia como modo de vida tiene como sustento la participación directa, de manera que toda la comunidad universitaria tendrá el deber ético de intervenir en la elección de autoridades, en los procesos de revocación de mandato y en consultas sobre asuntos de interés general a que se le convoque y promueva.
La nueva cultura pública de la comunidad universitaria ha de iniciar con la superación de los problemas de ilegalidad e ilegitimidad cometidos por quienes enfrentaron las exigencias del movimiento estudiantil 2025. Por ello elevo a la consideración del Poder Legislativo del Estado de México la propuesta de establecer como contenido de la reforma a Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México el Día de la Democracia al disponer la Renovación total del Consejo Universitario por haber violado el artículo 30 de la Ley de la UAEMéx pues en el reciente proceso de renovación rectoral, en la sesión extraordinaria del 17 de junio de 2025, no realizó la elección de la Rectora —sólo hizo designación— y omitió la auscultación cuantitativa.
Tales hechos ilegales e ilegítimos deben superarse para siempre, al sancionar la actuación ilegal de todos los integrantes del Consejo Universitario y permitir a la comunidad universitaria elegir libremente a sus autoridades, en procesos de incuestionable espíritu democrático.
Esta propuesta invita ajustar la vida universitaria a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acompañando las conquistas democráticas de la sociedad nacional y mexiquense al incorporar a la Ley de la UAEMéx la disposición de Creación del Día de la Democracia Universitaria, el 21 de marzo, fecha conmemorativa del nacimiento de la Universidad Autónoma del Estado de México en el año de 1956, cuya disposición permitirá sustituir o renovar a la titular de la Rectoría, los directores y consejeros universitarios en funciones hasta julio de 2025, para resolver la ilegalidad e ilegitimidad de las actuales autoridades.
