Punto en la información

DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E IGULDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES.

“El cumplimiento de los objetivos generales y específicos del plan de trabajo de esta comisión, que ha venido realizando para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres” Diputada Ana Yurixi Leyva Piñón

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Jueves 12 de Junio de 2025.

Bienvenidos a llevar a cabo la segunda mesa de trabajo de la comisión de sanción de la violencia contra las mujeres e igualdad de tráfico y oportunidades que tiene como finalidad dar seguimiento a que trabajemos de manera coordinada entre instituciones y dependencias para impulsar acciones y nuevas políticas públicas encaminadas a disminuir los altos índices de violencia en contra de las mujeres en nuestra entidad.

Son seis estrategias que considera el plan de trabajo de esta comisión de sanción en materia de Derechos Humanos de las mujeres relacionados con la sanción de la violencia contra las mujeres, la coordinación interinstitucional con las otras comisiones del sistema estatal para la prevención de la violencia.

Dar seguimiento a las medidas de protección y reparación, promover la denuncia hacia el personal del servicio público, responsabilidades administrativas y los programas de capacitación. Es importante señalar que para cada una de estas estrategias se han planteado diversas acciones que involucran a las dependencias responsables, la diversidad de ideas por parte de este grupo multidisciplinario, así como el respeto a la esfera de competencias de cada institución que participa en esta comisión es lo que nos ha permitido alcanzar Los acuerdos necesarios que nos permiten avanzar en el cumplimiento de los objetivos generales y específicos del plan de trabajo de esta comisión que se ha venido realizando para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, para la declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres por feminicidio y desaparición.

De esta legislatura reitero mi compromiso de seguir trabajando en la adecuación y armonización del marco jurídico local con la finalidad de brindar mayor certeza jurídica y atender de mejor manera las demandas, principalmente las de aquellas que han sido víctimas de violencia.

Con la asistencia a esta reunión de trabajo de los representantes de las diferentes dependencias que integran esta comisión, se fortalecen los vínculos institucionales y con ello cada una de las acciones realizadas por ésta por los derechos de las mujeres no es individual ni aislada es colectiva; y necesita del compromiso de todas y de todos nosotros.

Y lamentablemente desde la legislatura pasada también desaparecieron esta comisión porque las propone como comisiones especiales cada periodo legislativo que los diputados modifican, entonces la importancia también de crearla con una comisión ordinaria desde el Congreso de La Unión creo que también va a ser de suma importancia porque con ellos tendríamos enlaces interinstitucionales para conocer de mejor manera las estadísticas de lo que está pasando en el país y por supuesto en el Estado de México Entonces yo destacaría la verdad estas dos comisiones entidades vecinas de México en donde tuvimos un encuentro hace un par de meses hicimos una agenda metropolitana y los coordinadores de los distintos partidos políticos estuvieron en esta reunión manifestaron mucho el interés de cómo nosotros estábamos llevando en el Estado de México esta comisión de alertas de violencia de género porque se está presentando también en otras entidades del país este fenómeno alarmante de violencia feminicida contra las mujeres y más aún de desapariciones entonces fue de mucha importancia en que ellos pudieran proponer que tuviéramos este encuentro estamos ya haciendo los enlaces con los coordinadores de todas las acciones…