EdoMexMunicipiosNacional

De “mala leche” se llevan dinero del Centro Toluqueño de Escritores

Toluca, México. El 10 de mayo de 2021 el Centro Toluqueño de Escritores (CTE) cumplió 38 años de ser fundado, por esa casa editorial han pasado varios talentos jóvenes y muchos de ellos han recibido una beca con que el CTE alienta su ímpetu literario.

Resulta que hace aproximadamente dos años una amiga del CTE reunió a la administración de ese centro editorial con autoridades legislativas. Una diputada interesada en apoyar las creaciones literarias de ese centro les gestionó un apoyo económico de 150 mil pesos, ese apoyo se utilizaría de la siguiente manera: 90 mil pesos para tres ediciones de libros y los 60 mil restantes serían para otorgar tres becas anuales a jóvenes escritores ganadores de concursos organizados por el CTE. 

El dinero (los 150 mil pesos), según nos cuentan, se lo entregaron al entonces secretario del CTE Juan Luis González Ortega, mejor conocido como Juan Luis Nutte, quien de manera sorprendente desapareció esa cantidad, el escritor Nutte hizo cuentas chinas y “justificó” únicamente 72 mil pesos y quedó de regresar 78 mil morlacos. 

Semanario Punto buscó al presidente del CTE, al médico, escritor y poeta, Juan Hinojosa Sánchez y esto nos dijo: 

P. Juan Hinojosa. ¿Cómo llega Nutte a la Secretaría?

R. Era el secretario, sí. Llega como cualquier socio, por ser becario del Centro Toluqueño de Escritores. Entonces, al cambiar la Mesa Directiva, queda integrada por Alfonso Vírchez como tesorero, como secretario Juan Luis Nutte y yo como presidente. 

P. Doctor Hinojosa, así siguen funcionando, por supuesto que con los con los mismos estatutos, ¿no? 

R. No, a partir del robo que hizo Nutte de esos recursos, asignados por la legislatura para los proyectos del Centro Toluqueño de Escritores. 

P. Juan Hinojosa,dime. ¿Nutte podía, en su carácter de secretario, realizar esa negociación?

R. No, mira, te explico. Gracias a que tenemos muchos amigos, nuestra amiga Emma Aguilar, hizo los trámites y el acotamiento con una diputada, ella acudió muchas veces a los eventos presenciales que teníamos en el Centro Toluqueño de Escritores, y entonces le pareció acorde nuestro proyecto de difusión cultural, y accedió a proporcionar la cantidad de 150 mil pesos al CTE, para un programa editorial, becas y la emisión de una revista, y el encargado de recoger ese recurso fue Juan Luis Nutte, pero él no hizo la negociación, la negociación la hizo la compañera Emma Aguilar.

P. Y, qué pasa después, ¿hubo seguimiento?

R. Para esos programas editoriales, de los cuales solamente forma parte Juan Luis Nutte, pudo editar un número de la revista del CTE, unas plaquetas y  editar un libro que se llama “Mal Viajes”. Pero, el costo de estas ediciones no es ni con mucho los 150 mil pesos proporcionados por la legislatura. Cuando mucho, la cantidad es, no más allá de 30 mil pesos… que al pedirle cuentas para que se hicieran los proyectos del Centro, como es lanzar la convocatoria y captar nuevos becarios, pues Juan Luis siempre le dio largas al asunto, hasta que finalmente se le exigió que entregara el dinero restante de esos 150 mil pesos, pues para que el comité editorial del Centro integrado por Alonso Guzmán y Sergio Ernesto Ríos, lanzaran la convocatoria. Pero él nunca llevó ningún dinero. Solamente, por ahí, después de tanta insistencia, depositó una cantidad mucho más baja de la que se supone que él tenía en su poder, alegando que no podía sacar de la cuenta bancaria grandes cantidades. 

De tal manera que interpuse una queja, o demanda, en el Juzgado Conciliador Municipal, que está ahí en la calle de Nigromante, y nos presentamos Juan Luis Nutte y yo, se expuso la problemática de que él tenía un dinero que no se había definido para los fines a los que se había designado.

Él alegó en esa comparecencia que le había dedicado tiempo al Centro, que no había trabajado en otra cosa, y que merecía una gratificación, aunque el cargo en el CTE, es honorífico. 

Dadas las posiciones que él argumentaba acordamos que sí, efectivamente, se le podía aportar una cantidad de ese dinero, y que regresaría lo demás al Centro. Como tú te das cuenta, en el documento que subimos hace días, se menciona que quedaban 78 mil pesos pendientes que iba a regresar al CTE, el día 12 de octubre del año pasado, ese era el acuerdo que habíamos tenido con la fuerza conciliadora. Llegó el 12 de octubre y Juan Luis no depositó en la cuenta del Centro, ninguna cantidad.

P. ¿Y, los llamaron del Juzgado Conciliador Municipal donde tú interpusiste la denuncia o demanda, para que regresara el dinero?

R. Sí, claro, pues ahí está el acuerdo. Y quedamos que se iba a entregar ese dinero el 12 de octubre del año pasado, de tal manera que yo le llamé varias veces, pues, oye qué pasó con ese dinero, y ya no me contestó el teléfono. Yo acudí entonces, a este centro conciliador, para decirles, para evidenciar que él no había cumplido con ese acuerdo y, lo que me dijeron ahí es que ese juzgado no tiene capacidad punitiva de castigar o de obligar a que las partes cumplan con lo acordado. Y que yo estaba en mi derecho de seguir haciendo los trámites.

 P. O, una demanda judicial, ¿no?  

R. Así es… que yo considerara. Como te das cuenta lo que cabría, pues, era una demanda judicial.

R. De tal manera, que por la pandemia, la recesión de las actividades, y, por qué no decirlo, porque a nosotros no nos interesa tanto esta cuestión económica legal, sino trabajar en el Centro, pues empezamos a generar los talleres, que es nuestra actividad, los cursos y demás. Pero, la presentación de Juan Luis Nutte en otros lugares, hacia otros grupos culturales, o en instancias gubernamentales ha sido en el carácter como de que nosotros estamos cometiendo una injusticia con él, y no es así. Por lo tanto, para aclarar estas condiciones, subí el documento que tú acabas de ver, y además, el acta que se levantó en el juzgado conciliador que es ya un documento legal, con sellos, con la firma de la jueza que nos atendió, de la secretaria correspondiente. De forma objetiva.

P. Y, ¿ahora qué sigue?

R. Pues que Juan Luis Nutte hizo mal uso del dinero que se le encargó, y además no ha cumplido con regresar los 78 mil pesos a la cuenta del Centro Toluqueño de Escritores.

P. ¿Va a seguir con la demanda del Centro Toluqueño de Escritores?

R. Pues, no sé, no te lo puedo mencionar, pero, es muy probable que sí. ¿Por qué? Pues, porque no es justo que el Centro Toluqueño de Escritores no tenga recursos, ni siquiera por ejemplo para darle una gratificación a las personas que nos apoyan.

¿De dónde sacamos el dinero? Yo debo de decirte que he sacado de mi bolsa, con lo que nos otorgaron no tendríamos que pasar estas privaciones. Así es que el daño que ha causado Juan Luis Nutte al Centro ha sido muy importante, y no es justo que se quede con la idea, la comunidad cultural, la gente, en el sentido de que él es la víctima; la víctima fue el CTE por eso hacemos hincapié en este documento de que seguimos con nuestra actividad, a pesar de lo que nos hizo Juan Luis Nutte, con ese mal manejo de fondos, y además de eso, pues con las repercusiones propias de la pandemia. Finalizó. 

En Semanario Punto, le hacemos un llamado a Juan Luis Nutte, asegurándole un espacio para -si así lo desea-, dar su punto de vista.

**Fotos tomadas de la página del CTE