“Dear Prudence” en “La Cruz Buñuel”
SILENCIOS ESTEREOFÓNICOS
Félix Morriña
Escucho con fuerza la sensual voz de Susan desde el fondo de la reconfortable ducha caliente en mi loft de adobe metepequense. Mi primigenio baño sauna es acompañada por la pieza “Dear Prudence”, la versión de 1983 de Siouxsie and The Banshees a tema original de The Beatles de 1968. El vapor humecta con frenesí las hojas de mi “Querida Prudencia”, primogénita herbolaria, nacida del azar entre el día y la noche.
Mientras le canto a la planta sagrada, la planta medicinal, contemplo el cartel del Cine Club de Economía de la UNAM, en el que se le hace un homenaje al cineasta hispanomexicano Luis Buñuel (1928-1968). No indica el año, pero tiene más de tres décadas y media, sin duda, porque al pie de página presentan a Carlos Fuentes como “Señor” y no como un destacado intelectual o escritor mexicano.
El cartel en blanco y negro es viejo, pero lo conservo lo mejor que puedo. Resiste el paso del tiempo como este #ServibaryAmigo #DandyperoPunk #ElCinicoMayor. Lo he conservado tal cual se lo compré a Enrique Monge, un amigo promotor de arte en Coyoacán hace casi una década.
El cartel con la imagen de Luis Buñuel cargando una cruz, con la ayuda de un asistente, durante el rodaje del polémico filme surrealista, con mezcla de símbolos cristianos y comunistas, “La Vía Láctea” (Francia, 1969), es poco usual, para mí: único, porque desconozco de la existencia de otro.
Esta imagen de un Buñuel aparentemente anti católico, porque renegaba de la iglesia, pero antes de morir, pidió un cura, me auxilia a meditar durante estas largas frías, casi heladas nocturnas jornadas de tormentas veraniegas con esplendoroso Sol por las mañanas. ¡Caos climático en el altiplano mexiquense!
Hago ejercicio de memoria, mientras el calor del vapor se mezcla con los diminutos rayos de Sol y humo cannábico medicinal, provocando mística escena interna en naturales claroscuros. La rola “Swamp Thing” (“Cosa fangosa”) de la banda inglesa post punk The Chameleons, incluida en el tercer disco de la popular banda “Strange Times” (1986), es la pieza idónea para este momento, máxime cuando dice: “… Now nothing’s sacred anymore/ When the demon’s breaking down your door/ You’ll till be staring down at the floor/ Not too many hour from this hour/ So long/ The storm come/ Or is it just another shower?/ Now the rain has come/ Or is it just another shower?”.
(“… Ahora ya nada es sagrado/ Cuando el demonio rompe tu puerta/ Todavía estarás mirando hacia abajo en el piso/ No demasiadas horas a partir de esta hora/ Hasta la vista./ La tormenta viene/ ¿O es sólo otra ducha?/ Ahora la lluvia ha llegado/ ¿O es sólo otra ducha?”).
Cual altar a fuego lento, los diminutos rayos de Sol matinal entran por la cocina hasta tocar la punta de “La Cruz Buñuel”, como ahora le nombro al cartel. Esa natural luz que sustituye al cirio, veladora, pabilo encendido, llega al nivel de tierra, abonada con fino café y cáscaras de huevo, de una maceta donde nació hace dos meses #DearPrudence la medicinal planta psicoactiva, primogénita herbolaria, ella, como ya dije, nacida del azar entre el día y la noche.
Contemplo el fenómeno de la existencia al ver reaccionar los lánguidos tallos de una espigada verde hoja rebelde por naturaleza ante el poder sexual del Sol. “Querida Prudencia”, flor de asfalto, continúo mi canto:
“Dear Prudence, won’t you come out to play?/ Dear Prudence, greet the brand new day/ The sun is up, the sky is blue/ It’s beautiful and so are you/ Dear Prudence won’t you come out and play?/ Dear Prudence open up your eyes/ Dear Prudence see the sunny skies/ The wind is low the birds will sing/ That you are part of everything/ Dear Prudence won’t you open up your eyes?/ Look around round, round, round, round/Look around round, round…”.
(“Querida Prudencia, ¿no quieres salir a jugar?/ Querida Prudencia, saluda al nuevo día/ El Sol está arriba, el cielo es azul/ Es hermoso y tú también/ Querida Prudencia, ¿no quieres salir a jugar?/ Querida Prudencia, abre tus ojos/ Querida Prudencia mira los cielos soleados/ El aire es poco, los pájaros cantarán/ Que tú eres parte de todo/ Querida Prudencia, ¿no quieres abrir los ojos?/ Mira alrededor, alrededor, alrededor, alrededor/ Mira alrededor, alrededor, alrededor, alrededor…”.
Antes de agradecer jornada de “Gallo a Grillo” y darle agosto bienvenida, les recuerdo: ¡Nos buscamos, nos vemos, nos escuchamos, nos entendemos!
“Dear Prudence” de Siouxsie and The Banshees:
“Dear Prudence” de The Beatles:
“Swamp Thing” de The Chameleons:
fmorrina@yahoo.com.mx
Facebook: Félix Morriña
Instagram: @felixmorrina
Twitter: @fmorrina