Punto en la información

Educación media superior, punto clave para la transformación universitaria

•          Es fundamental trabajar de manera conjunta con todos los sistemas de bachillerato en la agenda colaborativa que los une, afirmó el secretario Académico de la Autónoma mexiquense, Francisco Herrera Tapia, al participar en la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior del Estado de México.

Toluca, Méx. – 22 de octubre de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) fue sede de la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior del Estado de México.

En el Centro Universitario “Casa de la Diligencias”, en representación de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, el secretario Académico de la Autónoma mexiquense, Francisco Herrera Tapia, afirmó que la educación media superior dentro de la Máxima Casa de Estudios mexiquense es un punto clave para la transformación universitaria; por ello, es fundamental trabajar de manera conjunta con todos los sistemas de bachillerato en la agenda colaborativa que los une. 

“La importancia de este espacio es que nos convoca a reflexionar de manera conjunta el futuro de la educación media superior en la entidad mexiquense para consolidar un futuro más cercano, incluyente y progresista, que es el objetivo que tiene nuestra universidad en esta nueva etapa”, enfatizó.

Herrera Tapia hizo un reconocimiento a las y los integrantes de esta comisión, ya que gracias a estos sistemas de bachillerato miles de juventudes mexiquenses pueden acceder a este importante nivel educativo, que es la antesala de su formación profesional o de su ingreso al mundo laboral.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, Carlos Alberto Salgado Treviño, puntualizó que en conjunto con la Autónoma mexiquense se desarrollarán proyectos que fortalezcan la enseñanza en la educación media superior para que las y los jóvenes tengan una educación de excelencia. 

“Me siento muy honrado de estar en este espacio universitario. Agradezco a la rectora Martha Patricia Zarza  y a la UAEMéx por todo el apoyo que nos brindan en todas las sesiones que hemos llevado a cabo dentro de la institución”, apuntó. 

La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de México es órgano colegiado de carácter técnico, consultivo y auxiliar de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para la coordinación de las estrategias, programas y proyectos, así como para la planeación del desarrollo de la educación superior, con el propósito de generar, promover y aplicar estrategias pertinentes de crecimiento equilibrado para la mejora continua de la calidad de los servicios educativos del tipo superior, así como promover la colaboración entre las instituciones de educación superior.