“El CUSAEM debe al ISSEMyM 4 mil millones de pesos por retenciones a elementos de seguridad”: Octavio Martínez
** “Debe investigarse, sancionarse e iniciar procesos resarcitorios de ex mandos y autoridades del Cusaem”
Por Guillermo Romero Zarazúa
Semanario Punto platicó con el diputado de Morena Octavio Martínez, después de la inauguración-venta de artesanía mexiquense que se realizó en el Salón Benito Juárez. Le preguntamos qué está pasando con el CUSAEM, la empresa de seguridad pública y privada que esta adscrita a la nómina del gobierno del Estado de México, ya que en una publicación de esa dependencia en redes sociales, manifestaban que; autoridades de ese “changarro” pretenden que la seguridad social la cubra en IMSS y con eso evadir los pagos pendientes al ISSEMyM y fiscales a Hacienda.
R.- Lo del CUSAEM es un tema singular que tiene que ver con el robo de retenciones de pago al ISSEMyM, por el orden de 4 mil millones de pesos que se retuvo a los elementos de seguridad que no se integró al ISSEMyM.
Ahí debe investigarse, sancionarse e iniciar procesos resarcitorios de ex mandos y autoridades del CUSAEM que se tienen que investigar.
P.- ¿Merecen castigo con todas las de la Ley?
R.-Claro, pues no hay otra explicación, y esa conducta está tipificada, tiene que investigarse, desde luego. Tiene que castigarse. Tiene que regularse lo del CUSAEM, está entre un ente público privado tiene convocatoria en todas las entidades federativas y ya han dado seguridad a delincuentes como se acreditó al JJ allá en el sur de México cuando atacó al futbolista Cabañas, que estaba custodiado por elementos del CUSAEM, se tiene que esclarecer en su límite de actuación, además regular el uso de armas y cotizar, y si van a ser del estado tiene que cotizar al Issemym con normalidad y entregar al ISSEMyM su cuota. Si no va a ser del ISSEMyM y van a ser privado, pues igual que hagan sus trámites de manera libre, además tendrá que cotizar el IMSS y a los trabajadores tendrán que darles seguridad social, pero eso se tiene que resolver ya.
Llevamos dos años del nuevo gobierno, ha habido conocimiento de una relación de trabajo con la Sedena, para lo que hace el uso de armas, autorización de los miembros, regulación de las regiones, que era un tema muy delicado, porque se daban a los compadres, a los amigos y ellos tenían una normatividad para escalar en cómo te asigno una región, y era un todo de ladrones por muchos años al frente del CUSAEM y pues esto el Secretario General de Gobierno tiene que atenderlo de manera inmediata.
Pero hay mucho por hacer. Yo espero que no tarden los resultados y que se acuse por el mal uso del CUSAEM.
**Fotografía, Congreso mexiquense