En Otzolotepec vacunan a 174 mascotas en cuatro sedes, como parte del rescate animal
**La población respondió en la aplicación del biológico antirrábico, en labor que forma parte de la esterilización y promoción de la adopción responsable
por José Ángel Gutiérrez
Bajo premisa de proteger la salud de caninos y felinos, especialmente ante mordeduras causantes de la rabia, un colectivo del municipio de Otzolotepec logró la vacunación de 174 mascotas en cuatro sedes, en labor conjunta para prevenir también el maltrato animal.
La actividad se desarrolló este jueves con la participación del grupo Los Amigos de Pancho, un colectivo enfocado en prevenir el maltrato de perros y gatos en situación vulnerable.
Como pocas veces se logra, la vacunación se aplicó en las canchas de la localidad de Villa Cuauhtémoc, cuarta zona de la comunidad de San Mateo Capulhuac, casa del adulto mayor de San Mateo Mozoquilpan y delegación de Santa Ana Mayorazgo.
Niños, jóvenes y adultos propietarios de mascotas acudieron al llamado en los cuatro escenarios, donde los animalitos de compañía pasaron por turnos a recibir la aplicación del biológico, con destacada participación vecinal en la parte alta de San Mateo Capulhuac.
Con el lema “perro de nadie, perro de todos”, el citado colectivo se encarga de rescatar, esterilizar y vacunar a las mascotas, a la par fomentar la promoción de la adopción responsable, este último tópico, para buscar una mejor calidad de vida al mejor amigo del hombre.
Durante esta campaña de vacunación, los integrantes del colectivo, en labor respaldada por la regidora María Guadalupe Saladino Matías, dieron a conocer que siete de los caninos vacunados pertenecen al grupo de los llamados “perros comunitarios”.
“Un perro comunitario no tiene un dueño especifico, pero es cuidado y alimentado por una comunidad. Se considera que personas que viven cerca o voluntarios se responsabilizan de sus necesidades básicas como comida y agua”, explicaron Los Amigos de Pancho. (Fotos: Cortesía)