Punto en la información

¿EN REALIDAD LAS COSAS HAN MEJORADO?

**Con el gobierno de Delfina Gómez, proyectos de atención a perros y gatos; pero que no la misma atención a asuntos como el de la salud.

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Jueves 24 de Julio de 2025.

El país atraviesa por situaciones francamente terribles, eso todo mundo lo sabe, y lo que es peor, seguimos caminando con las las mismas promesas y con las mismas mentiras de antes.

En el país y el Estado de México, los que ahora nos gobiernan, desde los inicios de sus gestiones por hacerse del poder hablaron de que llegarían a Combatir a la Mafia del Poder, además; de no Robar, no Mentir y no Traicionar.

Pero, y qué pasa ahora, después de un poco más de media docena de años de ellos en el poder.

(Muchos de los que anteriormente conformaron aquella “mafia del poder” están ahora incrustados en el gobierno de la 4T. ¿En qué quedamos entonces?) 

Para empezar, el territorio mexicano se haya envuelto en todo un ¡Desmadre! (Con esto me ahorro la enorme lista de malas cosas que estamos padeciendo y que todos los días salen en los diarios y en las redes…)

En el estado de México, al parecer en sus 125 municipios los mismos problemas que se dan en otros estados del país. Y, más concretamente en Toluca su capital, casi a diario manifestaciones populares “de todos los sabores y colores”, exigiéndole a los gobiernos de Delfina Gómez y Ricardo Moreno Bastida solución a la enorme variedad de problemas en que se encuentran ciudadanas y ciudadanos; la mayoría de estas manifestaciones y exigencias sin que dicho gobierno tan siquiera les conteste: y con los que sí lo hace es sólo a medias o de plano de manera insuficiente.

Llama la atención que el gobierno del estado, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, seguido emita programas y/o proyectos de atención a animales, como perros y gatos; pero que no la misma atención sea o se dé a cuestiones o asuntos como el de la salud, en concreto a la falta de medicamentos en hospitales y clínicas y como en el caso de Issemym; también a lo de los pensionados: muchos ellos ya con años sin que se les atienda en lo que por derecho les corresponde, que es a su pensión.

En esto último, por ejemplo, años van y años vienen, pero la prometida auditoría al Issemym nada más no se lleva a cabo. Y no la hacen porque seguramente no quieren que se sepa quién o quiénes han desfalcado a este Instituto.

Esto último, porque, cómo es eso de que no hay dinero para poder cumplirle a los ya jubilados y que por lo mismo tienen derecho a su pensión; si siempre se les descontó la cuota consabida…