Punto en la información

En Toluca el Voto de Silencio

** Sí existe un «voto», entendido como promesa temporal, que siguen los seglares durante ciertas procesiones, por el que prometen guardar silencio

Fotografía: participación de Juvencio Larrañaga Aguilar

Voto de silencio es la denominación común de una práctica piadosa o de penitencia, pero que no constituye uno de los votos monásticos (los tres votos de pobreza, obediencia y castidad). No obstante, está muy extendida, incluso en la bibliografía, su atribución a alguna orden religiosa católica (como los cartujos o los trapenses), aunque ninguna de ellas la profesa de forma generalizada.

Sí existe un «voto», entendido como promesa temporal, que siguen los seglares durante ciertas procesiones, por el que prometen guardar silencio mientras dura la procesión. Una de las más importantes del ciclo de la Semana Santa es precisamente la denominada Procesión del Silencio.

Individualmente ha habido religiosos que voluntariamente deciden hacer este tipo de voto, pero en lo que se refiere a las constituciones y reglas de las órdenes contemplativas no aparece en ninguna de ellas.

**Con información de Wikipedia