En Toluca, instalación de Comités Delegacionales de Género
**La sensibilización tiene que ver con visibilizar y sensibilizar sobre las diferentes discriminaciones y promover los valores de respeto, inclusión y empatía
Por Isaac Ocampo García
Toluca, Méx., Lunes 12 de Mayo de 2025.
Este comité delegacional de género tiene como fin generar acciones encaminadas a la participación comunitaria en las distintas delegaciones de Toluca; en concreto, en las 48 que conforman este municipio.
Promoviendo una cultura de prevención de género a través de la creación de redes de apoyo a nivel comunitario fomentando una óptima cohesión social.
Para estos trabajos justamente hemos implementado una ruta de acción para estos comités en un primer momento será la instalación de estos comités para una de las delegaciones se va a presentar el plan de trabajo y va haber dos talleres de sensibilización.
El primero, justamente para promover y perpetuar qué generadores de violencia de género están en los ámbitos delegacionales. El segundo, ya la sensibilización tiene que ver con visibilizar y sensibilizar sobre las diferentes discriminaciones y promover los valores de respeto, inclusión y empatía hacia todas las personas.
Luego vienen unos módulos de capacitación.
El primero, es: qué es la violencia de género, el marco normativo, tocar formas normativas de género.
Y en el módulo dos estaríamos hablando ya, de los tipos de violencia, como la física, la psicológica, la sexual, la económica y simbólica; y la violencia en distintos ámbitos como el familiar, laboral, institucional y digital; además de los sitios de violencia, y consecuencia…
En el módulo 3 estaríamos hablando del patriarcado, las desigualdades de poder, los machismos, microviolencias y normalización, además de la interseccionalidad. Es muy importante, porque ninguna de las delegaciones tiene las mismas necesidades una que otra.