Entregan petición en el Congreso Mexiquense (“La Casa de Todos”), piden grupos de la diversidad sexual del Edoméx, reconocimiento e identidad de género de las personas no binarias

Por Isaac Ocampo García / Semanario Punto

** “Cabe recordar que esto no es una ocurrencia y no es algo que nos estemos inventando, ya que también el consejo general del Instituto Nacional Electoral a nivel Federal, ya desde el 2023, reconoce a las personas no binarias

Toluca, Estado de México, enero 07 de 2025. El mediodia de hoy en las afuesras del Congreso mexiquense, el grupo “Fuera del Closet” en conferencia de prensa manifesto: “Estamos aquí para presentar en esta ocasión ante el congreso del estado de México la iniciativa ciudadana como un proceso administrativo, cambio de registro en su acta primigenia. La modificación que estamos proponiendo es la del artículo 3.42 del Código Civil del Estado de México, para que en este sentido no exista ningún tipo de restricción al momento de que una persona no binaria acuda a los registros civiles de los 125 municipios y pueda ser un cambio de acta administrativa.

Recientemente la encuesta nacional de discriminación (dio a conocer) cerca de 140,000 personas reconocidas como no binarias en todo el país, hasta el momento el trámite para el reconocimiento de personas no binarias no está establecido en ninguna entidad, salvo en Hidalgo.

Hidalgo es la única entidad en la cual ya se hicieron reformas al código familiar de la entidad para permitir este tipo de trámites, por lo tanto en los 31 entidades federativas restantes las personas no binarias quedan invisibilizadas legal y  jurídicamente. Entonces por ello hacemos un llamado aquí al congreso del estado de México. Para ellos también cabe recordar que esto no es una cuestión de ocurrencia y no es algo que nos estemos inventando, ya que también el consejo general del Instituto Nacional Electoral a nivel Federal, ya desde el 2023, reconoce a las personas no binarias, es decir, cualquier persona no binaria puede hacer un cambio dentro de su identidad, dentro de su credencial para votar, sin ningún tipo de trámite con el que pueda ser reconocida al momento de emitir su voto a partir de que tenga 18 años.

Este trámite es gratuito como todos lo sabemos y lo que se hace es cambiar en el casillero de hombre o mujer el casillero x lo que se haría dentro de las actas primigenias también es justamente yo reconocer como a través de la leyenda nb o un casillero x y con ello también las personas no binarias pueden hacer un cambio de documentación oficial hablemos de RFC y de todos los trámites que puedan ser otorgados por parte del Estado para que tengan toda su documentación en regla y todos sus (documentos).

Esta iniciativa la vamos a presentar ante el presidente de la junta de coordinación política, como también a la diputada para que pueda hacer lo propio, posteriormente presentarla ante el pleno y que siga su cauce jurídico como está establecido y desglosado; no tenemos como tal un índice no así estadísticamente y recordemos que la encuesta nacional que les comentaba la representa cerca de medio millón de personas lbtgy. En el Estado de México no existe algo desglosado como tal que nos hable acerca de personas no binarias a nivel nacional, la cantidad pues sobrepasa mayor legal el hecho de que éste no exista un documento que se les garantice como tal un reconocimiento.

Necesitan trabajar en mejorar los trámites administrativos civiles. Pues siguen sin tener las capacitaciones los servidores públicos para atender a personas y para los próximos años una mejora esperemos en todos los trámites y servicios de la Administración pública del gobierno del estado.