Municipios

Erika Sevilla resalta seguridad, obras y más, al rendir informe en Otzolotepec

Texto y fotos: José Ángel Gutiérrez López

**Cuatro pilares de trabajo son expuestos a los pobladores en la sesión solemne de cabildo, en la que también desacaron acciones en deporte, ecología y desarrollo social

Otzolotepec, Méx.- La alcaldesa de Otzolotepec, Erika Sevilla Alvarado, rindió su primer informe de gobierno ante cerca de mil pobladores, quienes atestiguaron logros y acciones derivados de cuatro pilares de trabajo traducidos en social, desarrollo económico, territorial y seguridad.

El informe se entregó este viernes durante la 42ª sesión solemne de cabildo, en compañía de miembros del mismo, así como de invitados especiales, público y Miguel Ángel Torres Cabello, representante del gobierno estatal y director general del DIF Estado de México.

Una vez aprobada la orden del día, la funcionaria entregó el informe escrito a los integrantes del gobierno municipal y representante estatal, con lo que dio paso a la lectura de logros, especialmente en obra pública y adquisición de parque vehicular para la corporación de seguridad.

Tópicos como el arribo de la Guardia Nacional, la entrega de seis nuevas patrullas a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito, una retroexcavadora a obras, dos ambulancias a Protección Civil y vehículos utilitarios a direcciones, fueron parte de lo informado.

También resalta el drenaje sanitario de la localidad de La “Y”, donde la inversión de 15 millones de pesos representa una de las más grandes del Estado de México, al plasmar un beneficio para 95 por ciento de los habitantes, con fuerte aportación del gobierno federal.

Entrada en materia, destacó la instalación de más de mil 200 luminarias en los lugares de mayor necesidad e incidencia delictiva de las 29 comunidades, tras muchas exigencias de la ciudadanía, lo que se consiguió con el Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal.

La cirujano dentista precisó la construcción de cuatro mil 380 metros lineales de redes de agua potable, dos mil 609 metros lineales de pavimentación y 10 mil 353 metros lineales de drenaje en las distintas delegaciones, barrios y comunidades.

Otra actividad fue la reforestación de cerca de dos mil árboles de pino en el paraje Las Cruces de la comunidad San Mateo Capulhuac, así como otra en Santa Ana Jilotzingo, con respaldo de la Dirección de Desarrollo Económico, productores hortícolas y colaboradores.

Sobre el impulso al deporte, el gobierno municipal ventiló la participación de peleadores en The Boxing Golden Gioves Amateur, la celebración de la Carrera Clásica Otzolotepec, la acogida de visorías del Deportivo Toluca y diferentes jornadas de recreación.

El fomento artesanal, desayunos escolares, jornadas multidisciplinarias de salud y una escala en seguridad, también figuraron en el informe, cuyos logros se gestaron gracias a recursos de gobierno del Estado y Federal, con importante aportación municipal.