EdoMexMunicipios

“Festival de las Culturas Ñathö” de Temoaya permite que más mexiquenses conozcan la cultura Otomí: Nelly Rivera

**        Del 14 al 17 de noviembre, las personas que acudan a la Unidad Deportiva Municipal tendrán oportunidad de conocer las entrañas de las y los otomíes. 

**        Actividades inician con el “Medio Maratón con Encanto Temoaya 2024” de 5, 10 y 21 km., a verificarse el domingo 10 de noviembre.

Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2024. Nelly Brigida Rivera Sánchez, integrante de la Comisión Legislativa de Desarrollo Turístico y Artesanal del Congreso mexiquense, junto con Rodolfo Isaí González López, encargado de despacho de la presidencia municipal de Temoaya, anunció la realización del “Festival de las Culturas Ñathö” que del 14 al 17 de noviembre mostrará a los que acudan a la Unidad Deportiva Municipal, una de las culturas originarias más importantes del Estado de México: la Otomí.

En conferencia de prensa verificada en el salón Benito Juárez del Congreso local, la diputada de Morena también anunció la realización del “Medio Maratón con Encanto Temoaya 2024” a verificarse a las 07:00 horas de la mañana del domingo 10 de noviembre con recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros. Competencia que contempla la entrega de un reconocimiento económico a los primeros lugares.

La legisladora de la Cuarta Transformación que en la Cámara local todos los días apuntala su cultura, la Otomí, agradeció a la autoridad municipal que sigan dando impulso a la sexta edición del Festival que durante los últimos años, en su calidad de alcaldesa, inició con el esfuerzo, talento y capacidad de las y los otomíes, así como de cientos de trabajadores del gobierno municipal.

En este sentido Nelly Rivera refirió que la difusión de lo que es ser Otomí, en el mayor número de lugares, es la vía no solo para que las nuevas generaciones del municipio conozcan y tengan más conocimiento y arraigo de las tradiciones, sino también para que las y los mexiquenses y mexicanos en general conozcan las entrañas del pueblo milenario.

Acompañada de la también diputada Margarita Cabrera López, legisladora del Distrito electoral XI de Tultitlán, la diputada Rivera Sánchez precisó que la salida y meta de la carrera del “Medio Maratón con Encanto Temoaya 2024” será en el Centro Ceremonial Otomí y el Festival tendrá lugar en la Unidad Deportiva Municipal ubicada a unos cuantos minutos de la cabecera municipal.

Garantizó que el “Festival Cultural Ñathö” ha sido y será netamente familiar y su temática gira en torno a la cultura de Temoaya, entre otros elementos, subrayó, porque los otomíes son una de las cinco líneas de personas originarias asentadas en el Estado de México.

El Festival nace para que las nuevas generaciones se sientan identificadas con su cultura y también para preservar la tradición, costumbres, vida y obra otomí, enfatizó.

Es de destacar que el Festival contempla más de un centenar de actividades culturales, artísticas, deportivas y que la nación y entidad invitada son España y Oaxaca, respectivamente.

En su intervención, Itzel Daniela Ballesteros Lule, diputada por el Distrito XIX de Tultepec, resaltó la relevancia de este tipo de festivales, ya que permiten reafirmar la cultura de los pueblos mexiquenses originarios.

El Festival cerrará su actividad con la presentación, con acceso gratuito, de la agrupación nacional DLD.