FORO CONTRA ACOSO LABORAL PROMUEVE CONCAAM Y LA DIPUTADA CATALINA DÍAZ CDMX
Por MaryCarmen Aguilar Franco
Apoyados por la Diputada Federal Catalina Díaz Vilchis, los abogados organizados de México, agrupados en la CONCAAM, convocan al Foro sobre Hostigamiento y Acoso Laboral, este viernes 7 de noviembre en el Congreso de la Unión, invitando a todos los interesados en el tema, con la participación de expertos y un espacio adecuado para el dialogo y la reflexión.
Con esta actividad se cumple con uno de los principales propósitos del Consejo Directivo 2025=2027 de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, la CONCAAM, enfocada en fortalecer al gremio nacional a través de estrategias de unidad, profesionalización y capacitación constante, sobre todo en temas de actualidad, como el promovido y gestionado por el Maestro Lorenzo Ricardo Arenas León, Secretario de Vinculación con el Poder Legislativo Federal y Congresos Locales de la CONCAAM, que preside el Dr. José Emmanuel Hernández.
El tema de lo más relevante por las implicaciones que conlleva en los aspectos legales, empezando por determinar con precisión lo qué significa y cómo se cataloga y detecta, eso es, cuando hay insultos, maltratos, gritos, amenazas, sobre cualquier aspecto laboral o personal, que conlleve también humillación o intención de ridiculizar al trabajador o empelado; en este sentido, los expertos consideran muy conveniente dejar muy claro los conceptos necesarios para evitar confundir con llamadas de atención o críticas, siempre y cuando estas sen respetuosas, objetivas y constructivas, relacionadas exclusivamente a contribuir a la construcción de una cultura libre de violencia y discriminación, todo con lo relativo al desempeño laboral.
Otro punto esencial para los abogados agrupados en la CONCAAM es conocer con más detalles todo lo relacionado a este tema que representa una problemática continua que según los conocedores y estudiosos se ha ubicado en cuatro niveles, aunque aún no queda muy clara su especificación en la Ley Federal del Trabajo, aunque si es reconocido el acoso laboral como una violación a los derechos humanos y laborales en México.
Otro aspecto de especial atención será el relacionado con las afectaciones a la salud mental y física de quienes sufren hostigamientos y acoso en el centro de trabajo, donde por supuesto se perjudica no solo al empleado víctima, sino a la empresa en general; implicando además riesgos psicosociales, esto representa un reto para enmarcar desde todos los ángulos jurídicos y legales que sean posibles, de ahí la importancia de impulsar desde el gremio de la abogacía estos asuntos.
En este foro se reúnen esfuerzos y propósitos de la CONCAAM en coordinación con la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión de la LXVI Legislatura, gracias a la gestión y apoyo de la diputada Catalina Díaz Vilchis, quien dará la bienvenida a este foro a partir de las 11 de la mañana en el restaurante de los Cristales, zona “C”, del Palacio Legislativo, donde disertaran varios especialistas.
Inicia el programa la Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, enseguida se enlistan las diferentes ponencias disertadas por especialistas, activistas y expertos con los cuales se pondrá en la mesa las diversas necesidades al respecto por ejemplo una legislación penal respecto al hostigamiento y acoso laboral, o cómo implementar protocolos en las áreas laborales de cero tolerancia a la violencia, hostigamiento, acoso sexual y laboral, además de conocer los rasgos de personalidad de quien realiza este tipo de los que han de considerarse delitos y no solo violaciones a los derechos humanos.
