Hace 30 años, Dionicio Cerón se vestía de gloria; recapitulamos al medallista mundial en maratón
**El mexiquense lograba la única plata en los 42.195 kilómetros, con una gran labor en Gotemburgo-95, donde se reafirmó en la elite junto a Fiz, Dos Santos, Kipchoge, Pinto y Martin Lel, más una historia adicional en Londres
Por José Ángel Gutiérrez
(Compilación especial)
Una de las grandes glorias se plasma en short, tenis y camiseta, justamente a 30 años de la gran hazaña de un mexiquense, Dionicio Cerón Bizarro, quien un 12 de agosto conquistaba la medalla de plata en el maratón del Mundial de Atletismo de Gotemburgo, Suecia.
Recordada como la única presea de un mexicano en el maratón mundialista, la plata del fondista de Santa María Rayón se logró en el año 1995.
Aquel 12 de agosto entraron a la pelea tres mexicanos, concretamente Cerón, el coahuilense Andrés Espinosa Pérez y el queretano Isidro Rico Rangel, quienes tenían de frente un gran desafío en la persona del español Martín Fiz y el brasileño Luis Antonio dos Santos.
La guerra se definió a favor de Fiz, al cruzar la meta con los brazos en alto, mediante un registro de 2 horas, 11 minutos y 41 segundos en el colofón de los 42.195 kilómetros, coronando así la preciada medalla de oro en la clausura de la justa mundialista.
Dionicio Cerón cerró en 2h:12:13 para la conquista de la plata, seguido por Dos Santos (2h:12.49), mientras que Espinosa concluyó la prueba en la novena posición gracias a 2h:16:44, y Rico finalizó en decimoquinto con un 2h:18:29 en el registro del cronómetro.
Cerón se convirtió en el único mexicano en ganar una medalla en pruebas de fondo en un mundial atlético [mención aparte la caminata, que tiene preseas logradas], de ahí que este 12 de agosto significa un día histórico para el atletismo mexiquense y mexicano.
Hoy día dedicado a entrenar talentos deportivos, con importante proyección con su propia marca de indumentaria deportiva, Cerón no solo es valorado como ganador de aquella medalla, sino también por la triple conquista del Maratón de Londres en 1994, 1995 y 1996.
Dionicio es el único mortal –y mexicano- en acaparar la cita londinense en tres ocasiones consecutivas. Atletas como el keniano Martin Kiptolo Lel, quien dominó en 2005, 2007 y 2008, han ganado tres veces o más la prestigiada carrera, pero no en ediciones en fila.
Junto a Martin Lel están el keniano Eliud Kipchoge y el portugués Antonio Pinto como las otras figuras en ganar Londres, aunque tampoco de forma consecutiva.
Cerón ganó Londres en 1994 con registro de 2h:08:53, así como en 1995 con 2h:08:30 y en 1996 mediante 2h:10:00, con el registro del 95 como su récord personal, que prolonga una historia hasta hoy imposible de igualar o superar por algún atleta mexicano.