HOMENAJE A LADY WINE (ALEJANDRA MILLÁN)
HOMENAJE DE UN FAN FOTÓGRÁFO A UNA ESTRELLA DE ROCK FUGAZ
Por Juvencio Larrañaga
Su voz expulsaba el soul invadiendo el ambiente como vapor conmovedor, te arrastraba a su plegaria, porque oírla con la “Píldora Rosa” o como solista a capela, te dejaba tatuado con su musicalidad. No grabó comercialmente, pero te grababa. El lujo fue oírla abordando los acogedores antros de la bohemia o en viajes de navíos culturales que regularmente naufragaban en placenteras divagaciones de música, poesía, palabra, baile. Bebiéndonos en el goce de oírla cantar en estado normal o alterado (tanto cantante como espectadores) entre otras interpretaciones de rock de los años 60 “House of the rising sun”, la casa del sol naciente. Canción anónima interpretada también por “The Animals” cuyo poema nos relata los sucesos en una casa en Nueva Orleans como metáfora del vicio y la perdición. Después de un tiempo cambió la ruta de su vida y viajó a la India, regresó con otra propuesta de espiritualidad y me comenta mi amiga Jeanne Enríquez que cantaba “mantras”.
Celebro haber sido cimbrado por su hermosa voz. Paloma Querida y Juan Salgado entre otros, seguramente estarán gritando ¡VIVA LADY WINE!
