Imhotep el gran costructor
Por: Nefertiti Madisson Pipila
Se le atribuye la construcción de la primera mastaba y de la primera pirámide escalonada de Egipto. La pirámide de Saqqara
El faraón Zoser deseaba una tumba muy distinta a las demás, quería que alcanzara las estrellas, el único que la podía lograr era Imhotep, un gran matemático, sabio y científico de la época, en comparación con Arquímedes, Pitagóras, Aristóteles, entre otros, no un personaje de una película Hollywoodense.
Y ése es el problema de las personas de hoy en día, que prefieren la fantasía que la propia realidad, por eso desconocen los legados del hombre y sobre todo subestiman la inteligencia humana, para nada es fácil aprender las matemáticas, pero para el que las estudia comprende el mundo a su alrededor y no solamente las matemáticas, también la física y la química.
No vivimos solamente del libre pensamiento filosófico, el de pensar que solo lo que te importa es el modo de como interpretas al mundo, para ser maestro debes ser alumno y no creerte maestro desde el principio, se dice que el cerebro humano llega a su madurez a los 40 años, tengo 28 me falta mucho por conocer y aprender.
De Imhotep no se sabe mucho, su época fue muy lejana, mucho antes de las construcciones de las pirámides clásicas como Keops, Kefren y Micerinos, la construcción de ellas se le atribuyen a sus seguidores, uno de ellos fue el visir Hemiunu.
Hemiunu se le conoce como el supervisor de las pirámides, fue el que siguió con el legado de Imhotep para construir las obras magnas de la humanidad, el complejo funerario de Giza, en un tiempo donde no existían los programas informáticos de Ingeniería Civil como el SAP 2000 o el Autocad, o escáneres para medir el suelo para poder construir.
Solo el alto grado de conocimiento de muchas fórmulas matemáticas que te facilitan el trabajo, acompañados con instrumentos de medición y calibración como el codo real, la plomada que aún en la actualidad la usamos y los escoplos planos y puntiagudos.
No es chuparse el dedo y apuntar hacía las estrellas, no! El gran Imhotep creó su propia guía que fue el modelo perfecto para construir todas las pirámides, esa guía la conocemos como Arikat. Éste conocimiento no se aprende de la noche a la mañana, a Imhotep le costó muchos años de estudios ¿Como elegir el suelo perfecto para construir? ¿Que instrumentos me favorecerán el trabajo? ¿Cuantos hombres voy a usar? ¿Usaré los andamios? Son preguntas que se fórmula un ingeniero, antes de crear sus planos.
El Arikat es la guía que dejó Imhotep para sus discípulos, que con el tiempo lograron construir las grandes pirámides. Era la tecnología de ése tiempo, cuando hablamos de tecnología son las herramientas más avanzadas de ése tiempo, como lo son las maquinarias industriales actuales como las grúas, el diferencial, entre otros instrumentos metálicos y no naves espaciales.
La pirámide de Saqqara se construyó con los siguientes materiales: Caliza, Granito y Basalto triturados, traídos de Asuán y no recortados de una forma perfecta como vemos en imágenes de libros escolares y en la web, esas imágenes eran de bloques cortados para ser tallados como estatuas de faraones y obeliscos. Para la pirámide de Saqqara se fabricó ahí mismo los bloques que se ven en ella.
A la muerte de Imhotep quedaron sus discípulos, unos mejores que otros, porque muchas pirámides no aguantaron el pasar del tiempo y colapsaron y otras quedaron a medio terminar, las pirámides clásicas son una mejora de las anteriores como la de Saqqara.
Ellos se dieron cuenta de los errores de los antiguos ingenieros egipcios y la modificaron, por eso las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos las vemos en pie hoy en día. Es de ignorantes menospreciar la inteligencia humana, sea cuál sea la excusa.