Punto en la información

JUAN SALGADO “EL FILOSOFO DE LA IRRUPCION”

** En un tiempo con plumones y cartones de sus nietos hizo propuestas plásticas. Las cuales expuso en la galería del Centro Toluqueño de Escritores.

**“PENDEJOS Y PENDEJAS, QUE VIVA LA MASTURBACION”, en una fresca mañana yo me masturbo y no tiene nada de malo.

Por Juvencio Larrañaga Aguilar

Juan llegaba como vaquero del oeste desenfundando su voz impetuosa “QUE VIVA EL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL, EL EEE ZETA ELE ENE”. Esta última parte la coreábamos los parroquianos y parroquianas de templos que frecuentamos: Café Biarritz, El Dalí, El Espacio Larrañaga, El Latinos, El Paladium, La Sota de Oros, Bar El Bohemio, etc. A veces este grito era antecedido por el “HIJOS E HIJAS DE LA CHINGADA”, ya como colofón de su arenga nos soltaba su amable sonrisa y colocaba “LA JORNADA” sobre la mesa. Químico formado en la UNAM, participante del movimiento estudiantil de 1968, izquierdista congruente. Decía “yo soy Burgués, Marxista, Leninista, Granisquiano y Guadalupano”, afirmando su postura ante cualquier interlocutor que lo contrariara con su punto de vista. Jugando ajedrez siempre ganaba porque cuando una jugada lo colocaba en desventaja él hacía jaque mate tirando las piezas “Empecé bien, pero me distrajeron”, decía. A pesar de sus aristas estridentes era un amigo empático, esencial en el sabor de las bohemias, siempre generoso completaba las cuentas, soportaba tragos de amigos y amigas que en ese momento andaban “brujos”, cooperaba para la botella, aunque bebiera de preferencia cerveza. Defensor a ultranza de las culturas prehispánicas, conocedor de la herbolaria tradicional, siempre recomendaba el alga espirulina para prevenir males. Sus acometidas en reuniones en ocasiones las cambió por los gritos de “PENDEJOS Y PENDEJAS, QUE VIVA LA MASTURBACION” y reafirmaba: En una fresca mañana yo me masturbo y no tiene nada de malo. En un tiempo con plumones y cratones de sus nietos hizo propuestas plásticas. Las cuales expuso en la galería del Centro Toluqueño de Escritores. Jugador frecuente de tenis, tenía fortaleza física. En alguna ocasión nos invitó a sacar fotos y pintar a San Simón de Guerrero donde él había sembrado muchos pinos y en ascensos y descensos en el bosque mostró su capacidad. Porque él siempre incitaba a sembrar árboles, en especial piñones que se adaptaban al clima toluqueño. Cuando llegó la propuesta de la cuarta transformación, la apoyó a ultranza, augurando que México sería de primer mundo. Inquieto, Irredento, Estridente, Ecologista, etc. Así danzaba la vida con nosotros sus amigos. Ejerció la apicultura, convencido del papel que juegan las abejas en la sobrevivencia humana. Amigo entrañable de su contemporáneo Abelardo Hernandez (poeta, escritor, zapatista, investigador) que a su muerte se quedó prácticamente “viudo”. Nosotros el grupo “Des…enfoque” lo convocamos a celebrar lo que sería su último cumpleaños el pasado 11 de noviembre en la casa de Moisés Plata, casona del siglo XIX, agobiada por el tiempo pero con mucha presencia. Ya no tuvo humor para asistir. Pero nosotros con la frase “El cumpleaños se celebra estés o no estés” gritamos con vehemencia, una andanada de lemas que por años Juan vociferó. PD: Él no va a descansar en paz. Satanás, Belcebú y demás ángeles caídos están en frenética plática con el recién llegado.