EdoMexHoyMunicipios

La discapacidad no debe frenar espacios laborales: Alicia Mercado

         Debemos construir una sociedad en la que todos quepamos cuando seamos mayores

         Morena trabaja para que se asimile que la discapacidad no constituya una limitante de una vida independiente

Toluca, Méx., a 02 de diciembre de 2021. Al realizar un pronunciamiento en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) en la Legislatura local, la diputada Alicia Mercado Moreno aseveró que la sociedad debe asimilar un modelo de diversidad funcional, que permita que la discapacidad no frene el acceso a los espacios laborales.

Recordó que este año, la conmemoración hace referencia al apartado Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad, de acuerdo a la Agenda de Desarrollo 2030, que se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que hacen referencia a la discapacidad, específicamente en las partes relacionadas con la educación, el crecimiento económico y el empleo, la desigualdad y la accesibilidad de los asentamientos humanos, así como en la recopilación de datos y el seguimiento de los objetivos de desarrollo sustentable (ODS).

Según Naciones Unidas, a partir de 2050 los países tendrán que enfrentar una mayor longevidad que natalidad en la ciudadanía, por lo que se tendrá que aprender a convivir con la diversidad funcional que le venga con la edad, de la misma manera que muchos han hecho ya, encontrando la dignidad en ser diferente, en pertenecer a un paradigma social nunca bien aceptado en la historia de la humanidad.

“Si se desea construir una sociedad en la que todos quepamos cuando seamos mayores, y entremos a formar parte del colectivo de la diversidad funcional, si se desea que la diversidad funcional no represente una desventaja social, ni un elemento de discriminación, se debe de ir cambiando desde hoy la visión sobre la diversidad funcional y la dignidad en la que se sustenta”, precisó la legisladora morenista.

Por ello a nombre del Grupo Parlamentario de Morena reiteró la necesidad de continuar trabajando en pro de una sociedad más activa, que evolucione para asimilar un modelo de diversidad funcional acorde a los tiempos actuales, y asimilar que la discapacidad para nada se constituye como una limitante de una vida independiente.

“Somos un ejemplo de perseverancia y superación personal, y tenemos derecho a acceder a los mismos espacios laborales que cualquiera, entendiendo que nuestras posibles limitaciones físicas o de cualquier índole no implican falta de valor o capacidad, sino un ejemplo de constancia y perseverancia en el cumplimiento de nuestros objetivos, por una sociedad más diversa, los invito a comprometerse con este cambio”, aseveró Mercado.