Punto en la información

La Elección al Poder Judicial

**Para quiénes se escandalizaron por la circulación de los famosos acordeones, debieran investigar como se usaron. Por qué si alguien piensa que sirvieron para ser copiados totalmente y sin mayor revisión, se equivocan.

Por Francisco Barragán

El reciente proceso electoral para elegir al poder judicial, deja varias reflexiones, por un lado el comportamiento de los mexicanos ante un reto de algo desconocido para elegir a los nuevos integrantes del poder que hasta ahora había sido un misterio que parecido al feudalismo era decido por una divinidad desconocida y totalmente ajena al ciudadano común. Tal reto impulso una momentánea forma organizativa de familiares, vecinos y conocidos que se dedicaron por horas y dias a decifrar la manera de cómo decidir por quién votar. Para quiénes se escandalizaron por la circulación de los famosos acordeones, debieran investigar como se usaron. Por qué si alguien piensa que sirvieron para ser copiados totalmente y sin mayor revisión, se equivocan. Desdé el primer día, hasta el último momento sirvieron de guía pero fueron revisados y modificados en muchas ocasiones. Si alguien cree que hubo un sólo acordeón también se equivoca. Hay que reconocer que también existieron intenciones de cargar los dados en favor de alguien y muy probablemente alguno pudo tener éxito, ya sé sabrá pero fueron los menos, para quiénes quieren descalificar el proceso por el uso de los acordeones está totalmente errado.

Otra de las tantas experiencias que arrojó la elección, ha sido la intención de los votantes por qué la cultura política que dejó el pri fue la de asistir a votar a través de movilizadores que iban por los votantes llevándolos a la casilla para votar por alguien, está vez no existieron los incentivos, ni con tamales ni de transporte ni despensas. El otro factor nuevo es cómo votaron y por quienes. Se esperan sorpresas y finalmente y por el momento, el inédito método de campañas requiere un análisis aparte pero quisiera dejar sobre la mesa la decisión de por quién votar en está ocasión no se sujeto a quien apareció más en los medios (redes por supuesto) las enseñanzas fueron muchas, tenemos mucho por aprender.