Punto en la información

La Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025 se lleva a cabo en la Plaza de los Mártires en la ciudad de Toluca del 26 de septiembre al 5 de octubre

**Aquí te presento algunos detalles destacados de la feria.

Por Isaac Ocampo García

– Sedes y Foros: Foros centrales: FILEM, FOEM, UAEMéx y Foro Infantil y Juvenil. Además, se utilizaron seis espacios alternos como el Museo José María Velasco, el Teatro Universitario Los Jaguares y el Parque de la Ciencia Fundadores.

– Participación Internacional: Más de 300 editoriales de México y países como Colombia, Argentina, España y Cuba participaron en la feria, ofreciendo una amplia variedad de libros y actividades culturales.

– Actividades: La feria incluye más de 200 actividades gratuitas, como:

– Presentaciones de libros y conversatorios con autores

– Talleres y masterclass para escritores y lectores

– Obras de teatro y conciertos

– Ciclos de cine y exposiciones

– Pabellón artesanal y gastronómico para promover la identidad mexiquense

– Homenajes y Reconocimientos: Homenaje a José Luis Durán, reconocido historietista mexicano. Además, se otorgaron premios a destacados escritores y poetas, como Malva Flores, Beatriz Fernández de Sevilla y Jaime Eduardo Chabaud.

– Objetivo: La FILEM busca fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura y el arte en la región, reuniendo a miles de visitantes en un espacio de encuentro cultural.

La FILEM 2025 se consolidó como uno de los eventos literarios más importantes del país, reafirmando su papel como plataforma para la difusión de la lectura y la cultura.