ArteEdoMexMunicipios

Árboles de Navidad naturales con vida

por José Ángel Gutiérrez 

**“A diferencia de los otros, éstos no mueren y nada más con su debido cuidado pueden permanecer con vida”.

TEMOAYA, Méx.- Productores y distribuidores de árbol navideño modalidad banqueado establecieron las virtudes de estos bellos ejemplares, con la frescura, vida útil y exposición más verde como atributos para adornar los hogares mexiquense en esta temporada decembrina. César Celestino Bermúdez, titular del invernadero “Los Espirales” de Temoaya, quien tiene una pequeña producción de árboles variedad Cedrela en Puebla, trae a este municipio estos ejemplares para venta a familias que buscan colocar en casa un dejo de naturaleza. “La diferencia con el árbol cortado es que los nuestros son reutilizables para el siguiente año. Se ocupan para adornar en navidad y después se trasplantan en el jardín u otra área de la casa, porque como son de raíz viva pueden perdurar varios años”, expuso César. El silvicultor indicó que otra de las ventajas es la condición de la raíz viva, lo que genera un ahorro, porque se adquiere este año y al siguiente evita una nueva compra, garantizando la durabilidad y la parte humana de brindarle los cuidados en meses previos a diciembre. “Tenemos una pequeña producción en Puebla, donde se cultivan estos árboles llamados Cedrelas. A diferencia de los otros [los de corte sin raíz en plantaciones] éstos no mueren y ya nada más con su debido cuidado pueden permanecer con vida”, añadió sobre otras virtudes. Otro de los atributos de los banqueados es su condición verde, pues mientras el cortado se deteriora conforme pasan los días, la Cedrela mantiene su coloración verde intensa, lo que aunado a los adornos y las luces dejará visible una planta con más naturalidad y presentación. “Los invito a que se acerquen a San Pedro Arriba para que conozcan y adquieran variedad de árboles. Es una buena inversión, no pierden nada, además les ofrecemos calidad y precio” añadió César, cuyo vivero está sobre carretera Centro Ceremonial Otomí, comunidad de San Pedro Arriba a unos metros de la entrada al paraje Loma de Caracol. Familias de Ixtlahuaca, Otzolotepec, Toluca, Metepec y Ciudad de México, entre otros, han acudido por su árbol, atraídos por los precios, de 320 en ejemplares grandes de cinco a seis años de vida, 220 en mediados de cuatro años y 120 en chicos de dos y año y medio. (Fotos: José Ángel Gutiérrez)