Punto en la información

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

Reportajes

Por SemMéxico

SemMéxico/ La Costilla Rota, Ciudad de México, 20 de octubre, 2025.- Tras el impacto de las recientes afectaciones climáticas en la Sierra Norte de Puebla, las mujeres que históricamente han impulsado la lucha por la justicia y los derechos en la región han volcado su energía y sororidad hacia la asistencia comunitaria. La activista y fundadora de la Ley Olimpia, Olimpia Coral Melo Cruz, compartió en redes sociales un emotivo recuento de la labor incansable de estas «Defensoras Digitales», ahora convertidas en brigadistas.

«Ahí están las mujeres serranas, unidas. Sosteniéndonos juntas por nuestros pueblos,» escribió Coral Melo, destacando la entereza con la que enfrentan la devastación en sus comunidades.

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Lo que resalta en el mensaje es la rápida y organizada respuesta de las mujeres. Aquellas que el 8 de marzo marchan con pancartas en mano, hoy han cambiado sus carteles por «picos, palas y manos para hacer comida y despensas».

La organización de las mujeres se manifiesta en diversas formas de ayuda esencial:

  • Brigadas en Territorio: Se organizan en faenas comunitarias, cargando camionetas de apoyo y caminando por veredas «hasta donde el camino los deja» para asegurar que los víveres lleguen a las comunidades más aisladas.
  • Logística y Redes de Apoyo: Desde centros de acopio, preparan alimentos para voluntarios, arman redes a distancia para eficientar la distribución y usan las redes sociales para crear eco y solicitar ayuda urgente.
  • Apoyo Integral: No solo se limitan a la reconstrucción, sino que también cuidan a los hijos de otras mujeres, salvan animales (perros, gatos y «toda clase de vidas que también valen»), e incluso ofrecen sus servicios profesionales de forma gratuita en sus negocios.

«Todas acuerpan, unas en el territorio, otras en las redes, otras en lo económico, unas con lo que pueden, pero en estos momentos hasta un abrazo levanta,» subraya la activista.

El mensaje concluye con un llamado urgente a la solidaridad: «¡AÚN SE NECESITA TODO!»

Olimpia Coral Melo instó a la ciudadanía a no dejar de ayudar, ya sea llevando donaciones en especie a los centros de acopio, sumándose físicamente a las brigadas, o donando en efectivo a las redes de apoyo comunitario.

«Desde la Sierra Norte de Puebla toda la fuerza a todas las familias de todos los lugares que están resistiendo. ¡Gracias a todas mis hermanas, gracias a todas en todas partes!», finalizó la activista, compartiendo fotografías de la red de mujeres serranas unidas.

www.SemMexico.mx