“Las mujeres ganan un 20% menos que los hombres, eso no permite que haya una conciliación en la vida de cada persona”: Camacho Méndez

**Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales
Por Isaac Ocampo García
Toluca, Méx., Jueves 27 de Marzo de 2025.
En el inmueble del Congreso Legislativo del Estado de México se llevó a cabo la reunión de diputadas y diputados locales y representantes de autoridades del gobierno mexiquense, en donde se abordó principalmente el tema sobre la Igualdad de Género y la no Violencia contra la Mujer.
Para la igualdad de género, agradezco su disposición en el cumplimiento de esta encomienda de la Secretaría de las Mujeres a través de la maestra Clara Camacho Méndez, encargada del despacho de la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia.
Análisis de la iniciativa de decreto por el que se reforman elecciones, diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado libre y soberano de México, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Se garantiza la igualdad sustantiva y la perspectiva de género, asegurando paridad salarial y fortalecimiento de la protección estatal, incluyendo una fiscalía especializada de delitos del género, presentada por la titular del ejecutivo estatal.
Diversas disposiciones de la constitución garantizan la igualdad sustantiva y la perspectiva de género asegurando paridad de nombramientos, eliminación de la brecha salarial y fortalecimiento de la protección estatal, incluyendo una fiscalía.
La maestra, Clara Camacho Méndez, encargada del despacho de la Dirección General de Prevención y Atención a la violencia, en el análisis de la iniciativa es muy necesario que se disminuyan las brechas.
Los derechos de las mujeres, aquí lo más importante desde la secretaría, es la armonización de las leyes reglamentarias y las leyes secundarias, si bien van a ser mandatos constitucionales para poder regular el de la brecha; cuáles son las problemáticas. Estadísticamente las mujeres ganan un 20% menos que los hombres, eso no permite que haya una conciliación en la vida de cada una de las personas, y sobre todo que tengamos acceso a las mismas oportunidades políticas públicas para poder establecer en conjunto con la consejería este análisis de la brecha salarial y de la paridad de género, porque lo importante también es que haya medidas constitucionales.
Pero se tiene que establecer la cuestión para el cumplimiento, en el caso de estas leyes reglamentarias, creo que en el análisis que se realizó es la armonización que realizamos ya se hicieron de manera formal.
A continuación, Domínguez González, encargado del despacho de la Dirección General de Legislación y del periódico oficial. Los medios electrónicos constituyen, tanto a nivel estatal, como a nivel municipal, la obligación ya la tenemos constituida, establecer esta obligación pública de la igualdad salarial, la reforma constitucional para las mujeres y para las niñas, especializada qué bueno muchas gracias por esta información…