Manifestación de protesta por fraudes funerarios del Grupo CIF
**Al parecer, el Gobierno del Estado en contubernio con un grupo CIF
Por Isaac Ocampo García
Toluca, Méx., Lunes 4 de Agosto de 2025.
Alrededor de unas 600 personas se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca; en protesta por el Fraude de que han sido víctimas (así comentaron) por el organismo llamado “Planes Funerarios Grupo CIF”.
Los más de 600 manifestantes en apoyo a las más de 280 denunciantes en materia penal. Seguro que se irán sumando más y más denuncias.
(Entre los denunciantes manifestantes, trabajadoras y trabajadores de hospitales y de organismos como el Issemym, Issste, de otros centros de trabajo e instituciones)
Esta marcha de protesta es a raíz de los planes funerarios que el gobierno del estado en contubernio con un grupo CIF, llamado grupo presta nombres que en realidad eran familiares del difunto Onésimo Cepeda que como se sabe él era el dueño de dicho grupo.
Presta nombres porque por su investidura no podía tener bienes y ofrecieron y ofertaron planes funerarios desde bajo costo.
Mira, era un plan que se daba por el tiempo de 3 años pero había quiénes se los ofertaban a 5 años para que pagaran menos. En aquel entonces, si eran 10 mil pesos al valor de hoy son 38 mil pesos y se les descontaba de manera quincenal 200 pesos, y los últimos descuentos eran 400 pesos pero dependía del nivel del plan que contrataran, y cuál es el que cuántas personas habían protegido, porque también había un plan familiar con el cual podrías contratar para todos tus hijos y tu esposo (a).
En relación a los culpables del fraude: sí han habido avances ya se judicializaron algunas carpetas al juez de control y están en espera de que el juez de control pues dicte esas sentencias, órdenes de aprehensión congelamiento de cuentas y cosas así pero también se sabe que gobierno del Estado ya solicitó al Gobierno Federal una partida presupuestal que se da para las personas víctimas de fraude.
Pues yo no estoy de acuerdo en que se le dé (Esa partida presupuestal) a la gente a las víctimas. ¿Por qué? Porque es un recurso Federal, es un recurso que sale sí, de la ciudadanía, del erario público; pero qué va a pasar si se les da, si a las personas se les paga su plan, lo que pagaron hace años no con intereses no al valor de la moneda del día de hoy, pero los responsables, los ladrones se quedan todo el dinero; entonces, como dice el dicho “muerto el perro se acaba la rabia”. Si a los defraudados hoy les dan su dinero a través de ese fideicomiso Federal, qué hay, qué va a pasar, con lo que están judicializando: ¡Quedaría sin efecto!
Entonces los responsables, que sabemos que hay gente en el gabinete de Claudia Sheinbaum, nombres reconocidos que quedarían impunes y seguirían trabajando. Que se siga todo con forme a derecho, que (se ejecuten) las órdenes de prisión que nunca se han cumplimentado, pero que se siga todo conforme a derecho, si se tienen que congelar cuentas que se congelen, que se embarguen bienes, ya se le pasaron a la fiscalía y pruebas de carros, cuentas bancarias de las personas de grupo CIF y no han hecho nada.
Temen, tengo que decirlo hoy aquí enfrente de ellos, sí temen porque el 20 de mayo que hicimos la primer marcha en la noche, al regresar una maestra a su casa su esposo falleció y no tuvo y no pudo hacer uso de este paquete para poder enterrar a su familiar.
Y a los pocos días, de otra defraudada su mamá falleció.