Órgano Electoral Independiente denuncia “mano negra” en elecciones
Guillermo Romero Zarazúa
El lunes pasado, se reunió el Órgano Electoral Independiente de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM A.C, (UPPIC), conformado por Juan Jaramillo Rabadán, presidente; Guillermo Hernández Valencia, secretario; María Guadalupe Jaramillo Villa, tesorera; Carlota Durán Quintana, primera vocal; Francisco JaimesCampuzano, segundo vocal; Isabel Santiago Guillermo, tercer vocal; Everardo Sánchez Landa, cuarto vocal; además de Eusebio Trejo Serrano, presidente de la Junta de lo Contencioso Administrativo.
Este Órgano Electoral Independiente velará en las próximas elecciones para la renovación del cambio de mesa directiva del UPPIC, y convocó a una conferencia de prensa en la que tomó la palabra Juan Jaramillo Rabadán, quien comentó que el actual presidente la UPPIC, Raymundo Hernández Mendoza, llevó a cabo irregularidades en contra del Órgano Electoral: “tiene la inconformidad, ya que algunas planillas resultaron improcedentes”.
Jaramillo Rabadán dijo que el 2 de septiembre se constituyó el Órgano Electoral y que el día 3 tomaron posición y empezaron a trabajar para emitir la convocatoria. Una vez que la convocatoria estuvo lista, la fijaron en la mayoría de las regiones.
El día 7 –sigue diciendo Jaramillo Rabadán– se registran 6 planillas; el día 9 porque así lo dice la convocatoria en sus estatutos (deben ser 48 horas para el dictamen de procedencia o improcedencia); se emite el dictamen favoreciendo a tres planillas: la planilla morada, la verde y la blanca. Las otras tres, la roja, amarilla y la dorada, resultaron improcedentes. Después se vinieron una serie de solicitudes por parte del presidente, primero nos dijo que no había ningún inconveniente, que era neutral que él no tenia planilla. Poco tiempo después nos empezó a interrogar por qué no se había registrado la planilla roja que al parecer él representaba, ya que por las demás nunca preguntó.
Después hubo algunas inconformidades e impugnaciones y se las ha respondido en tiempo y forma apegado a la convocatoria y estatutos. Estatutos que la propia IPPIC realizara. Nosotros, como Órgano Electoral, estamos apegados a los estatutos y a derecho. En los oficios que Hernández Mendoza hiciera, nos instruye que le demos cuentas, también nos pide un informe minucioso, que paremos la elección porque él está inconforme. Tuvimos una reunión de Consejo del Órgano Electoral (debo decir que las planillas tienen un representante en el Órgano) y lo que tratamos lo saben y se hace abiertamente, no tenemos nada que ocultar, lo realizamos con transparencia. Ya le respondimos al maestro Raymundo. La semana pasada, los presidentes delegacionales nos hacen llegar un oficio. Ocurren sucesos en los que no estamos de acuerdo. Primero, le rechazamos al profesor Raymundo la revisión de los documentos, pues no está permitido. La documentación la tenemos bajo resguardo.
Para finalizar, Jaramillo Rabadán da a conocer que las planillas que fueron improcedentes no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, los principales fueron: 1. Equidad de género. 2. Que integrantes de planillas no estuvieran en funciones con anticipación de cuatro meses; y 3. Realizar campañas anticipadas.


