Parlamento Estatal de la Juventud en el Congreso del Estado de México
** “Un acto, una oportunidad real para que sus ideas sus inquietudes y propuestas se escuchen con fuerza y claridad, 75 jóvenes provenientes de los 125 municipios con edades de entre 18 y 29 años”
Por Isaac Ocampo García
Toluca, Méx., Octubre 13 de 2025.
Congreso del Estado de México, Sede de la toma de protesta del parlamento Estatal de la juventud 2025 que trae para todas y todos ustedes la Secretaría de Bienestar del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud, en coordinación con la Sexagésima Segunda Legislatura, evento que reivindica los derechos políticos y democráticos de las juventudes mexiquenses. Preside este importante evento el secretario de Bienestar del Estado de México, el maestro Juan Carlos González Romero.
“Muchas gracias, muy buenos días a todas y a todos en este un día muy especial estar aquí con todas y todos ustedes 13 oct 2025.
Destaco la importante asistencia de las y los jóvenes parlamentarios que hoy son los invitados de honor en esta sesión tan especial, es un privilegio estar presente en este espacio para atestiguar la instalación de este Parlamento Estatal de la Juventud. Un acto, una oportunidad real para que sus ideas sus inquietudes y propuestas se escuchen con fuerza y claridad, 75 jóvenes provenientes de los 125 municipios con edades de entre 18 y 29 años, están aquí no solo para formar parte de un ejercicio legislativo, contar ideas y propuestas surgidas de sus propias inquietudes con el propósito de construir un mejor presente y un (brillante) futuro.
Reciban un afectuoso saludo de parte de la maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Constitucional del Estado de México, quien reconoce en ustedes una comprometida, consciente y profundamente valiosa para nuestra sociedad de su gobierno.
Creemos firmemente, que el escuchar a las y los jóvenes no es un favor sino una responsabilidad compartida, que forman parte de una generación que no solo los identifica (como tales) sino que es una generación de desafíos sino que también los impulsa valientes y con una visión transformadora del futuro parlamento.
Resultado del trabajo conjunto entre la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México y el Instituto Mexiquense de la Juventud, organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar, con un objetivo muy claro, con un espacio real de participación y comunitario, que no solo sea necesario a transformar su entorno y generen impacto en la vida pública del estado con políticas públicas que no nacen detrás de un escritorio sino de escuchar de cerca a quienes viven sienten y construyen su realidad todos los días.
Por eso reconozco con profundo respeto el esfuerzo que cada una y cada uno de ustedes ha hecho llegar hasta aquí…
Estuvieron presentes en este acto. La Diputada Presidenta de la Comisión Legislativa de Juventud y Deporte del Congreso del Estado de México, Alejandra Figueroa Adame, el Presidente de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de México, licenciado, Carlos Antonio Martínez Zurita, el maestro Israel Espíndola López.