Punto en la información

PARTE DE LOS TRABAJOS DE LOS LEGISLADORES DEL ESTADO DE MÉXICO

**Sobre el dictamen aprobado sobre la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, es importante mencionar que derivó de una iniciativa firmada por la diputada Ruth Salinas Reyes, entre otras legisladoras

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Julio de 2025.

Impulsa GPMC combate a despojo, cuidado digno y ‘Ley silla’

En el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense, el Grupo Parlamentario de MC (GPMC) logró reformas en materia de combate al despojo, ‘Ley silla’, cuidado digno, plásticos de un solo uso y derogación del delito de ultraje.

La bancada coordinada por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández promovió el exhorto para que el Congreso verifique el cumplimiento de la paridad de género en los nombramientos de titulares de áreas administrativas en los municipios.

En el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense (que inició funciones el 5 de septiembre de 2024), el Grupo Parlamentario de MC logró la aprobación de reformas en materia de combate al despojo, ‘Ley silla’, cuidado digno, plásticos de un solo uso y derogación del delito de ultraje.

La bancada coordinada por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández impulsó que el Pleno legislativo avalara la tipificación y sanción del delito de despojo, con la ampliación de agravantes y elevación de penas de hasta 25 años con seis meses de prisión y mil 500 días multa, con lo cual se busca fortalecer y garantizar el goce legítimo de los derechos de propiedad de las personas dueñas de inmuebles, así como combatir la

Intervención dolosa de autoridades estatales y municipales en su ejecución. Esta reforma conjuntó iniciativas de morena y MC.

Sobre el conjunto de reformas conocido como ‘Ley silla’, la aprobación consiste en que las personas servidoras públicas tengan derecho a contar con un asiento o silla con respaldo y de fácil acceso, lo que beneficiará de manera particular al personal de atención al público, limpieza, resguardo, orientación ciudadana, atención en ventanillas, seguridad

y otras áreas operativas del sector público, quienes trabajan jornadas largas (la mayor parte del tiempo de pie).

Otra aprobación (que incluyó un dictamen que conjuntó las iniciativas de MC y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez) consistió en reconocer constitucionalmente el derecho de las personas al cuidado digno y crear el Sistema Estatal de Cuidado, que coordinará la prestación de servicios públicos universales y de calidad, y desarrollará políticas públicas de cuidados en los ámbitos estatal y municipal, bajo principios de igualdad y corresponsabilidad entre hombres y mujeres.

La bancada logró multas de hasta 339 mil 420 pesos a quien otorgue, de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en unidades económicas (excluyendo bolsas o contenedores que sean empaque primario, eviten desperdicios, sean necesarios por higiene o salud, o cumplan con la normatividad). Cabe señalar que este dictamen conjuntó iniciativas del PVEM y MC, así como de la gobernadora.

Se aprobó eliminar del Código Penal estatal el delito de ultrajes, con el fin de evitar restringir de manera desproporcionada la libertad de expresión, por considerar que criminaliza la crítica hacia las personas servidoras públicas. Este delito se define como toda expresión, directa o indirecta, o toda acción ejecutada contra alguna persona servidora pública o contra instituciones públicas que pueda implicar ofensa o desprecio.

Esta reforma igualmente conjuntó propuestas de MC y la gobernadora.

Sobre el dictamen aprobado sobre la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, es importante mencionar que derivó de una iniciativa firmada por la diputada Ruth Salinas Reyes, entre otras legisladoras de los demás grupos parlamentarios y la parlamentaria independiente.

En materia de puntos de acuerdo aprobados, destacan el exhorto para que el Poder Legislativo verifique el cumplimiento de la paridad en los nombramientos de personas servidoras públicas municipales titulares de las áreas administrativas.

Por otro lado, respecto a las iniciativas de la bancada de MC que se encuentran en análisis por las comisiones legislativas, destacan las relativas a expedir la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes; la Ley de Protección, Conservación y Fomento de Arbolado y Áreas Verdes Urbanas del Estado de México y sus Municipios…