Pasaron 156 años para que Legislatura local tuviera paridad de género: Zetina
- Piden nombrar Cámara de Diputadas y Diputados en Edomex
- Prevalece normatividad machista que invisibiliza a mujeres
Toluca, Méx., a 10 de marzo de 2022. Tuvieron que pasar 156 años para que el Congreso del Estado de México tuviera una integración paritaria de mujeres y hombres, por lo que la diputada Rosa María Zetina González presentó una iniciativa para modificar el nombre “H. Cámara de Diputados” del recinto Legislativo en sus dos entradas, por el de “H. Cámara de Diputadas y Diputados”, con la intención de dejar constancia de la conformación paritaria del Poder Legislativo.
Al recordar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la legisladora de Morena se pronunció por hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial, visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en todo el mundo, así como hacer efectivos sus derechos.
En este sentido, Zetina González expuso la necesidad de eliminar la brecha salarial, a fin de que las mujeres reciban la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo y eliminar la doble jornada de trabajo.
En lo que respecta a la legislatura Estatal, manifestó que desde la instalación de la primera Legislatura Constitucional mexiquense, el 27 de marzo de 1862, hasta la 60 Legislatura instalada el 5 de septiembre de 2018, el Congreso ha tenido mil 655 diputados propietarios, de los cuales, 163 han sido mujeres, lo que representa 9.8 por ciento de su totalidad.
A excepción de la 41 Legislatura, a partir de la 39, la presencia de mujeres se mantuvo con la representación de al menos una diputada, pero fue hasta la Legislatura 56, la cual ejerció del 5 de septiembre de 2006 al 4 de septiembre del 2009, cuando la representación de las mujeres superó las 10 curules, ya que en ese trienio el número de diputadas fue 14 de 75 escaños.
En un hecho histórico sucedido en las elecciones del 2018, las diputadas y los diputados eran 34 y 35 respectivamente, en la 60 Legislatura, y hasta hace algunos días, por primera vez en la historia, la mesa directiva de la cámara de diputadas y diputados estaba conformada únicamente por mujeres.
Rosa María Zetina consideró que más de la mitad de los ordenamientos legales pregona la existencia de una normatividad machista, que invisibiliza a las mujeres, por ello se pronunció por realizar las modificaciones necesarias a todas aquellas normativas que signifiquen una barrera para el pleno desarrollo de todas y cada una de las féminas.