Por el delito de despojo, cada dos horas se presenta una carpeta de investigación: Diputado Octavio Martínez
**PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Por Isaac Ocampo García
Toluca, Méx., Mayo de 2025.
Cada dos horas se presenta una carpeta de investigación en la agencia del ministerio público del estado de México por el delito de despojo. Esta conducta delictuosa no es un delito grave, no existe gente presa por el delito de despojo, nadie es por despojo.
Nos debe de avergonzar al congreso que tenemos en promedio 14 despojos al día, y ninguna persona en prisión, la fiscalía, el poder judicial igual, pero también nosotros; también este poder.
Y la iniciativa busca, compañeras y compañeros legisladores, dar seguridad y certeza jurídica a unos de los bienes más preciados del ser humano, después evidentemente de la vida y la familia; es su patrimonio.
El estado protege y tutela la propiedad privada. Protege la propiedad privada, pero aquí ha habido evidentemente una ausencia. Por eso, plantea la iniciativa modificar el artículo 308, a efecto de agregar dos fracciones más, que enumeran algunas agravantes: bueno, primero me regreso, en el código penal artículo noveno se ejemplificaría como un delito grave. Qué significa esto, que no tendrán beneficio de ley quienes cometan esta conducta.
Y después vamos al artículo 308, que plantea un conjunto de agravantes cuando se cometan contra adultos mayores, cuando intervengan servidores públicos, cuando se despoje con uso de la fuerza pública, cuando se rompan cerraduras, cuando se aproveche la ausencia de una familia, y; particularmente cuando se pretenda presentar un documento apócrifo, que éste es el común denominador.
Presentan, un documento absolutamente falso, un contrato de arrendamiento, o un contrato de promesa de compraventa, y el ministerio público no lo turna a una fiscalía especializada que en el mejor de los casos se encuentra retirado del sitio en donde se comete esta conducta.