Por violencia de género, Serafín Gutiérrez, fuera de la contienda en Xonacatlán
por José Angel Gutiérrez
**Se vuelve inelegible por la “3 de 3” y es hallado responsable de tres hechos ante una regidora, con quien deberá disculparse públicamente, así como recibir amonestación y un curso de violencia
Xonacatlán, Méx.- El alcalde Serafín Gutiérrez Morales fue hallado responsable de tres hechos de violencia política de género contra una regidora, lo que dejó al funcionario fuera de la contienda electoral y con otras sanciones como ofrecer disculpas y ganar una amonestación.
La sanción emergió hoy tras la sesión pública del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), con acción colateral de quedar inelegible por incumplir la Ley “3 de 3”, que le prohíbe registrarse por tener una condena por delito por violencia de género.
Magistrados del TEEM dieron a conocer hoy el resolutivo derivado de la queja presentada por Simeí Jared Rincón Bartolo, cuarta regidora del Ayuntamiento de Xonacatlán, en procedimiento sancionador 7 de 2020 contra del edil, por supuesta comisión del citado ilícito.
“A partir del análisis de las pruebas aportadas por las partes en el procedimiento, así como el juicio ciudadano local 24 de 2020 que dio origen a la cadena impugnativa y su incidente de inejecución, se tienen acreditados únicamente tres de los hechos denunciados”, indica el TEEM.
Gutiérrez omitió informar a la funcionaria el momento de su restitución como titular de la comisión de agua, drenaje y alcantarillado -de la cual fue removida para auxiliarla durante su embarazo-, al igual que brindarle recursos materiales y mobiliario de oficina.
El tercer hecho acreditado fue la disminución total de personal a cargo de la inconforme, quien en todo momento se dijo seguro de ganar la reelección.
En tal sentido el TEEM especifica artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, en concepto de la ponencia de los hechos acreditados, al colocar al infractor en “posición asimétrica de poder frente a la quejosa”.
Conforme a la calificación e individualización de la sanción, el órgano electoral propuso amonestar públicamente a Serafín Gutiérrez, además de ordenarle una disculpa pública hacia la regidora en la próxima sesión de cabildo y en los estrados del Ayuntamiento.
También vincula al Ayuntamiento para que publique en su página de internet los resolutivos de la sentencia y ordena al Instituto Electoral del Edomex (IEEM) aplique las sanciones en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Inclusive ordena al presidente municipal que, “en conjunto con la Secretaría de la Mujer de la entidad, realice y tome un curso de violencia política de género, al que deberá invitar a los integrantes de dicho órgano municipal, con el fin de inhibir dichas conductas”.
Y finalmente propuso dar vista al INE para que, a través de la comisión permanente de igualdad de género y no discriminación de este organismo, incluya a Serafín Gutiérrez en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Mujeres en Razón de Género.
Aunque Gutiérrez Morales y allegados apelen el castigo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo más seguro es mirar la improcedencia o la ratificación del castigo debido a las pruebas en su contra.