Punto en la información

“Que la incorporación al Código Penal tenga como resultado que no exista ningún crimen más y particularmente de una mujer trans”: Octavio Martínez

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Noviembre 11 de 2025.

El diputado Octavio Martínez en su intervención. En el marco de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense.

“Primero quiero reconocer la importante reforma al código penal que planteara nuestre compañere en términos de tipificar la conducta que estaba ausente en la legislación.

Hemos conocido, desafortunadamente este tipo de crímenes que se cometen contra mujeres Trans en el Estado de México, y que habíamos normalizado. En el congreso no se legislaba y ha sido muy insistente mi compañera en quien reconozco su enorme compromiso con todos los colectivos que representa, que integra el grupo parlamentario de Morena, y que ha sido no ahora sino por muchos años una … muy reconocida en el estado y a nivel nacional.

Y hoy plantear este tipo penal es un avance muy importante en un gobierno de izquierda en un congreso en donde la pluralidad ha caracterizado a tomar acuerdos y a reconocer este tipo de conductas.

Ningún tipo de crimen debe quedar impune en el estado de México.

Y la existencia del congreso del Estado de México precisamente da cumplimiento a uno de los preceptos constitucionales que es: adecuar las reformas constitucionales del Estado de México y las leyes que de ella emanen a la actualidad social.

Esa es una de las funciones fundamentales de este país, de este congreso. Y ha habido una conducta criminal ausente en el código penal, hoy se atiende en parte, pero se atiende, y no se podría atender sin la enorme participación del Colectivo del estado de México que ha encontrado eco en el congreso, de nuestro grupo parlamentario y particularmente de nuestra compañera.

Por ello felicito, también agradezco la disposición para efecto de atender las observaciones de todos los parlamentarios para efecto de coincidir en un solo dictamen con esa apertura.

Concluyo diciendo que esta incorporación al Código Penal tenga como resultado que no exista ningún crimen más en ninguna persona y particularmente en esta discusión de una mujer trans. Ojalá y abogue la jefatura que se ha caracterizado de paridad pero también de la inclusión. No sólo de la paridad sino de la inclusión de colectivos que hoy están representados acá en este congreso como resultado de esta reforma e indique todo tipo de crimen de odio contra cualquier persona, mujer trans en este supuesto y cualquier otra personal…”.