Punto en la información

Rigoberto Vargas orienta labor legislativa al poder de servir

  • El diputado Rigoberto Vargas (morena) informó que, durante el primer año de la LXII Legislatura mexiquense, presentó seis propuestas legislativas, entre las cuales destacó la aprobación de la derogación del decreto de creación de la Universidad de Naucalpan, con el fin de dar paso a la Universidad “Rosario Castellanos”.
  • El diputado Francisco Vázquez señaló que este informe evidencia los avances que la transformación y el humanismo mexicano están generando en la entidad.
  • La diputada Martha Camacho llamó a las y los docentes a seguir impulsando valores sociales y humanistas.
  • César Faz, representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó la coordinación entre Legislativo y Ejecutivo para entregar buenos resultados a mexiquenses.

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas —en el que destacó la aprobación de la iniciativa para derogar el decreto de creación de la Universidad de Naucalpan y la propuesta para expedir la Ley de la Primera Infancia—, el diputado Rigoberto Vargas Cervantes (morena) señaló que su labor en el Congreso mexiquense se ha orientado por el poder de servir, lo que implica que cada iniciativa presentada incorpora voces, demandas y preocupaciones de la gente.

Ante el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidente de la Junta de Coordinación Política y presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura estatal, respectivamente, apuntó que su agenda legislativa se construye desde el territorio y no el escritorio, como enseña la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con la presencia de César Faz Ruelas, subsecretario de Desarrollo Municipal del gobierno estatal, representante personal de la gobernadora, congresistas locales, líderes magisteriales, docentes, estudiantes y personas residentes del Distrito Electoral Local 12 con sede en Teoloyucan, señaló que el poder de servir significa atender a la gente y no aprovecharse del cargo, y que su propósito último es llevar justicia social a la población.

Tras la lectura del informe, el legislador Francisco Vázquez, quien también es coordinador del grupo parlamentario de morena, afirmó que los resultados presentados por Vargas Cervantes demuestran que la Cuarta Transformación y el humanismo mexicano tienen un rumbo claro en la entidad.

Añadió que estos resultados también se reflejan en el Congreso, el cual ha recibido 748 iniciativas y aprobado 339, de las cuales 95 fueron presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo, continuó, se sustenta en la convicción de colocar al pueblo en el centro de todas las decisiones.

Destacó el apoyo decidido que se brinda al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mediante la aprobación de sus iniciativas en el Congreso de la Unión, incluyendo al menos 20 reformas constitucionales avaladas por la legislatura estatal.                                                                                                            

A su vez, la parlamentaria Martha Camacho llamó a seguir impulsando los valores sociales y humanistas que tanta falta hacen en los tiempos actuales.

El representante de la titular del Ejecutivo, Cesar Faz, señaló que el diputado Rigoberto Vargas entrega resultados construidos en las calles y junto a la ciudadanía. Asimismo, reconoció que muchas de las acciones del gobierno mexiquense han sido posibles gracias al respaldo de la Legislatura, que ha avalado las iniciativas de Delfina Gómez Álvarez.                

En cuanto a sus acciones como representante popular del Distrito Electoral Local 12 —que comprende los municipios de Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca y Tepotzotlán—, detalló que la abrogación del decreto para crear la Universidad de Naucalpan permitió donar el inmueble correspondiente, propiedad de esta demarcación y denominado rancho “Los Tres García”, a la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con el propósito de edificar una unidad académica de dicha institución, conforme a la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Respecto de la iniciativa de Ley de la Primera Infancia, compartió que su propósito es proteger, reconocer y garantizar el desarrollo físico, mental, emocional y social de las niñas y los niños en esta etapa, a fin de propiciar un crecimiento pleno e integral que les permita una mayor movilidad en los ámbitos social, económico, político y cultural, y contribuya a mejorar su calidad de vida.

Asimismo, el legislador detalló la reforma a la Ley de Educación que establece que, en la revalorización del personal docente, se prioricen el cuidado, la protección, la promoción y la atención de su salud mental, así como el apoyo psicosocial, con el fin de garantizar su bienestar personal y profesional. Añadió también la propuesta para que el Estado asegure que la educación indígena cuente con escuelas suficientes y geográficamente adecuadas para brindar servicio en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

Ante habitantes de la región, habló de su propuesta para garantizar la integridad y seguridad de las maestras y los maestros en el ejercicio de sus funciones, así como para imponer de tres meses a 12 años de prisión a quienes incurran en delitos de extorsión, denuncias falsas, lesiones u omisión de auxilio en su contra.

Rigoberto Vargas también informó sobre la iniciativa para incorporar la orientación vocacional con perspectiva de género en los niveles de educación básica, media superior y superior, con el propósito de eliminar sesgos y promover la igualdad dentro del sistema educativo.

En cuanto al trabajo de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura mexiquense, que preside, comunicó la recepción de 35 iniciativas de los diferentes grupos parlamentarios, y destacó la dictaminación favorable de la iniciativa de la gobernadora para que las instituciones de educación superior de control estatal, así como las escuelas normales —excepto aquellas a las que la ley otorga autonomía—, destinen al menos el 10 por ciento de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad, reforma que fue avalada por unanimidad en el pleno del Congreso.

Finalmente, resaltó que la Comisión también favoreció el planteamiento de la titular del Ejecutivo estatal para impulsar la educación ambiental en los planes escolares y la protección de áreas naturales, mediante estudios técnicos coordinados con dependencias de los tres órdenes de gobierno, y los sectores público, privado y social. Además, este órgano tramitó la selección de 36 docentes mexiquenses que recibieron el Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025, por su labor educativa y compromiso social.

De su labor comunitaria resaltó la gestión y entrega de materiales de construcción, tinacos, aparatos ortopédicos, recursos didácticos y equipamiento para escuelas, así como la realización de celebraciones como el Día de Reyes.

Asimismo, subrayó la promoción de actividades deportivas y culturales, la impartición de diversos talleres para mujeres, estudiantes y docentes, y el apoyo brindado a 30 personas para continuar sus estudios de preparatoria.

Aunado a ello se operan los programas Docentes por una sociedad con igualdad sustantiva y Alumbra, junto con la gestión de becas y certificaciones en inteligencia artificial.