CulturaMunicipiosNacional

Rodolfo Sánchez, artesano de Metepec, gana Premio Nacional de la Cerámica 2019 (I de 2)

Guillermo Romero Zarazúa 

Recientemente se entregó en Tlaquepaque, Jalisco, el “Premio Nacional de la Cerámica 2019”, en el que participan artesanos de “peso completo”, lo mejor en el país. Ese certamen se celebra desde hace más de 40 años y en 2019 participaron 853 artesanos con mil 370 obras.

Rodolfo Sánchez, oriundo de Metepec, tuvo una destacada participación y obtuvo un galardón en la categoría Cerámica Navideña.

“Es de los concursos de la cerámica más importantes a nivel nacional, yo creo que es el más importante a nivel nacional. Entonces, para mí, el haber obtenido un premio nacional, es de mucho aliento para seguir en esto de la artesanía”, adelantó. 

Rodolfo Sánchez nos comenta que existe un certamen nacional que se realiza en Metepec en el mes de mayo, pero que es el de Tlaquepaque en el que se congregan los mejores artesanos del país. “En Tlaquepaque participé con un nacimiento en la categoría navideña, que existe en ese concurso. Un nacimiento… sólo que yo hice fue bruñirlo. Utilicé tres técnicas: el bruñido, el barro pigmentado, que es mi especialidad, y la técnica del horneado en reducción”. 

Le preguntamos sobre la técnica de la reducción: “La técnica es en la quema, y se llama reducción porque es la falta de oxígeno; y oxidación es una quema normal, con oxígeno. La reducción se hace ahogando el horno, para que obtengamos el resultado totalmente negro, y esa fue la que utilicé. Yo en realidad no tenía, bueno creo que nadie tiene pensado ganar, ¿no?  Cuando me llaman, y me dicen que había obtenido un premio nacional, pues tampoco me lo esperaba, ¿no?, pero resultó, y nos dieron el premio”.   

Rodolfo nos comentó el destino de los premios: “Anteriormente, en este premio nacional de la cerámica, sí se quedaban los tres primeros lugares, y claramente el galardón, pasaban a propiedad del museo. Ahora ya cambió la modalidad: entregan un premio que se llama Jalisco y otro Tlaquepaque. Esas piezas que ganan no se quedan, sólo se quedan los premios nacionales, que pasan a ser parte del museo “Pantaleón Panduro”, que está en Tlaquepaque, en El Refugio, se llama Centro Cultural El Refugio. Y nos dan un premio de 130 mil pesos y un reconocimiento provisionalmente, en Tlaquepaque. Y, después…ahorita fueron dos meses que tuvimos que esperar para que nos lo dieran en Los Pinos. Ya nos lo dieron, ya es oficial que soy Premio Nacional de la Cerámica”. (Continuará)