Si llego al Issemym, no voy a encubrir a nadie: Barrios Dávalos
**El presupuesto que tiene el Issemym; 37 mil millones, 6 veces más que la UAEMéx
** Al Issemym no le dan dinero del presupuesto el Gobierno del Estado, no. El Issemym, vive de las cuotas de los que están afiliados
Toluca, México, octubre 27 de 2023. El día de ayer, Semanario Punto platicó con el Dr. Victorino Barrios Dávalos, él es Titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la entrevista fue, respecto al “runrún”, o chisme de café, de que muy pronto sería nombrado titular del Issemym.
P.-Doctor Victorino Barrios, ¿te han invitado, o es pura imaginación de “radio pasillo”? La cosa es que te están candidateando para dirigir el Issemym. ¿En caso de que te llamaran, tú aceptarías?
R.-Sí…
P.- Victorino, si fuera el caso ¿qué hay que hacer en el Issemym?
R.-Conocer un diagnóstico real del patrimonio del Issemym. El patrimonio en bienes muebles e inmuebles. Y los bienes muebles incluye desde un escritorio, hasta vehículos y, bienes inmuebles, los terrenos, los edificios, las construcciones, los centros vacacionales, los hospitales; eso ya sería la siguiente parte.
Primero, a ver cómo está… y, cada mes dar una conferencia para decirles cómo vamos a la gente. No, diario, pero cada mes, el que quiera ir.
P.-Bueno, haces una evaluación de cómo está y qué dejaron, sería a partir de que llegas, pero, qué pasa con las cuentas anteriores, ¿las deudas? Ya que al Issemym le deben dinero muchos ayuntamientos y también el gobierno del estado. ¿Qué va a pasar con lo que presuntamente tomaron para campañas políticas?, ¿Eso va a quedar impune? Bueno, en tu caso. ¿Habría que abrir una investigación?
R.-Mira, primero; yo no vendría, si así fuera, a donde vaya, al departamento de limpia si así fuera, no voy a llegar a encubrir a nadie.
Segundo, en toda institución donde te nombren, por lo menos con una lectura última de su informe sabes qué hay, entonces no llegas en “blanco” o sabes lo que quisieron informar pero hay que ver si eso es en realidad. Por ejemplo, el Issemym por decirte algo. Al Issemym empecé a estudiarlo desde el siguiente día que ganó la maestra Delfina. El Issemym, la deuda, el presupuesto; hay muchas cuestiones. Pero en el caso concreto del Issemym, puedo decirte que concluyó o inició este año; concluyó el año pasado con 8 mil servidores públicos. También te puedo decir que son 800, 36 mil personas derechohabientes del Issemym; de esos el 42 % son trabajadores activos, el otro 42 son inactivos, y hay 75 mil pensionados en este momento. Entonces, ese es un diagnóstico ya.
¿Cómo está el Issemym, cómo se organiza? Bueno, pues tiene un consejo directivo, luego tiene una dirección general. Pero entre la dirección general y el consejo directivo hay una comisión auxiliar que se llama Mixta; que es de apoyo al consejo, sólo en materia de salud. Hay una dirección general y 8 gentes de staf, y nada más es un número enorme, lo primero que debía de ver: por qué secretario particular, por qué secretario técnico, uno y punto:
¿por qué uife, por qué comunicación social, no: quizás no hay necesidad de tanto. Entonces, por eso es un diagnóstico el que hay que ir a hacer.
Tiene 3 coordinaciones muy importantes. La de Servicios de Salud, la de Prestaciones y Seguridad Social que es en donde están las pensiones y; la de Administración y Finanzas. En esa parte de Administración y Finanzas es dónde está el fuerte del gasto que hace el Issemym, del gasto. Ahí, con 13 mil millones vive el Issemym. Qué presupuesto tiene en el Issemym, 37 mil millones, 6 veces más que la UAEM, para darnos una idea porque así ya le vamos midiendo ¿no? Ese número inmenso de presupuesto es lo que tiene.
Pero, ¿cómo se financia, de dónde le llega dinero?
Al Issemym no le dan dinero del presupuesto el Gobierno del Estado, no. El Issemym, vive de las cuotas de los que están afiliados, y de las aportaciones que hace el gobierno como patrón.
Primera parte