SILENCIOS ESTEREOFÓNICOS
12:12/12/12/22
Félix Morriña
Sumergido en el agudo dolor de las contracturas derivadas de la lumbalgia y el gélido clima del altiplano mexiquense, que inmoviliza por momentos mi cintura y parte de la espalda en mi cama, cual lecho de muerte, logro esquivar mortíferas heladas palabras de Mefistófeles, en plena madrugada de platinada luna llena sin conejo.
Los incansables cantos a la Guadalupana, más la callejera algarabía etílica de los fieles a Nana Tonatzin, a la Virgen morena, Madre de la Hispanoamérica, acompañan mi desvelo y sudorosa ensoñación. Los medicamentos no logran el efecto deseado, pero amortiguan y hacen valer su precio. Escucho desde mis aposentos de cariñoso adobe, las lánguidas campanadas de la lejana capilla del Cerro de los Magueyes, nombrada Capilla del Tepeyac en el Día de la Virgen de Guadalupe. Le secundan, el poderoso campanar de la capilla de Nuestra Señora de los Dolores de El Calvario de Metepec, y eso me hace sentir en comunión conmigo.
Toca el reloj ser las 11:11/12/12/22 en la combinación númerica de la existencia humana, desde donde agarro fuerza para continuar vivo, para de esta manera agradecer a la existencia el día-día. Este lunes 12 de diciembre, toca vivir un momento numérico importante para aquellos amantes de la combinación de llaves de natural conjunción del tiempo espacio. Los creadores del tiempo, esa humanidad que rige el comportamiento de entidades corpóreas, signan este día un antes y después, un parteaguas, un corte de caja, corte de listón, cambio de la combinación de la caja fuerte de la memoria histórica, la del tiempo de liberar sentimientos encontrados, para definirlos con la certeza del cuchillo en mantequilla.
11:22/12/12/22 camino mi camino haciendo de mi lento andar, figuras poéticas sobre el suelo. Dibujo a la familia sobre la matutina soleada tierra de los jardines del ex Convento de San Juan Bautista. Su remodelada barda perimetral, le da ese brillo requerido para festejar a la Virgen morena. Su fachada amarilla hoy tiene ese vivo color de la fe.
Para cuando llegue el momento histórico de las 12:12/12/12/22 entraré por una nueva puerta del tiempo espacio que me toca vivir. Toca reinventarse como el Delgado Duque Blanco, decretar lo que se vaya a signar de corazón, palabra y pensamiento. Recordar el origen para saberse parado en el presente, con el pasado a cuestas y mirar al Sol, sabiéndose hijo de Ícarus, quemando todo mal y recibiendo el calor inaudito del padre Sol a las 12, cual inicio del todo en la nada, a la mitad del recorrido de la existencia sobre la inmaculada faz de la Tierra.
Padre, madre, hermanas, hijas, hijos; amores de todas dimensiones; camaradas, hermanos de raza, credo; amigos únicos y compañeros de viaje en plena y constante lucha: ¡Por mi raza hablará el espíritu! Gracias, también a los que nos formaron en desgracia, como enemigos íntimos, continuemos el camino, el viaje, el vuelo, hasta llegar al sueño de los justos.
Su #ServibaryAmigo #DandyperoPunk #ElCinicoMayor Félix Morriña, les recuerda: ¡nos buscamos, nos vemos, nos escuchamos, nos entendemos!
fmorrina @yahoo.com.mx
Facebook: Félix Morriña
Instagram: @felixmorrina
Twitter: @fmorrina