Punto en la información

“Toluca y su Aeropuerto Internacional, listos para Mundial de Futbol 2026”: Ricardo Moreno

LA TOLUQUEÑA

** Toluca aporta el 10.46% del clima estatal siendo la segunda ciudad con mayor contribución económica. Su infraestructura incluye un aeropuerto internacional con más de 145,000 pasajeros mensuales.

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Miércoles 2 de Julio de 2025.

Desarrollo Económico del Estado de México Sobre Incentivos Fiscales.

¡Toluca Ávida de Crear Empleo!

Acerca de los Incentivos Fiscales 2025 para nuevas inversiones en el municipio de Toluca —Dio inicio a su intervención la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México: Lic. Laura Teresa González Hernández— Toluca, capital de oportunidades y crecimiento económico bajo el liderazgo del Licenciado Ricardo Moreno Bastida. Toluca avanza hacia una ciudad próspera inclusiva y (con) convicción de futuro, es el primer municipio del Estado de México en aprobar incentivos fiscales para atraer inversiones estratégicas, crear empleos de calidad y fortalecer su competitividad nacional, con ubicaciones estratégicas, infraestructura avanzada y vocación Industrial Toluca se consolida como un centro clave de producción y distribución económica. Actualmente ocupa el cuarto lugar estatal en concentración industrial con 436 industrias, y el tercero en tamaño económico con un valor de 239,143.9 millones de pesos.

Más de 200 empresas extranjeras desde países como Alemania, Estados Unidos, Japón y China; operan en el municipio. Con parques (industriales) cuarto lugar en el Estado de México.

Toluca aporta el 10.46% del clima estatal siendo la segunda ciudad con mayor contribución económica. Su infraestructura incluye un aeropuerto internacional con más de 145,000 pasajeros mensuales y ocupa el sexto lugar nacional en movilización de carga.

El tren interurbano, “el Insurgente” que mejora la conectividad regional con un trayecto de 37 minutos. Además de 110 pozos de agua y 7 subestaciones eléctricas que garantizan servicios para la industria, la zona norte es clave para la expansión industrial y de negocios, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico sostenible y se materializa a la ciudad como un centro atractivo para la inversión tanto internacional como nacional.

Toluca impulsa el desarrollo con nuevos estímulos fiscales. Para atraer comida local en el municipio recibirán bonificaciones del 30% por inversiones de 50 a 100 millones de dólares hasta el 50% si supera los 101 millones. Aplica el impuesto predial, anuncios publicitarios y derechos de Desarrollo Urbano y Obras Públicas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Hoy, Toluca reafirma su vocación Industrial, su capacidad logística y su dinamismo económico, y lo hacen con una visión clara. Toluca es grande, Toluca para el mundo, con este plan promueve políticas públicas que generan confianza y certeza para la inversión…

Por su parte el alcalde Ricardo Moreno habló de la creación de la Ventanilla de Trámites Municipales digital, porque es de interés primario para esta administración, que al tiempo de la gente hay que respetarlo. Esto es, una ventanilla con operación digital para simplificar los trámites que las y los ciudadanos tienen que hacer. ¡Toluca está cambiando! En la visión de esta clase de asuntos está la de poder lograr la operación de 20 trámites al final de esta administración.

Respecto al Aeropuerto Internacional de Toluca. Un representante de esta empresa informó que:

Hay una total atención a la infraestructura, mejoramiento continuo de la pavimentación de las pistas y de las plataformas donde se estacionan los aviones. Total disposición de los hoteleros del entorno aeroportuario en su preparación para poder recibir y atender a los miles de turistas que potencialmente llegarán a esta región cuando lo del Mundial de Futbol se lleve a cabo en 2026…