Punto en la información

Tras protestar en Semarnat, CCC Xonacatlán empotra a comisariado ejidal contra tala ilegal


**El líder nacional de la Central Campesina Cardenista, Max Correa, y la dirigencia municipal, logran integrar en mesas de trabajo al ejidal del dañado Mimiapan, a la par de conseguir respaldo a productores de árbol navideño y en pro de la ecología

por José Ángel Gutiérrez


Al volver de su participación en una protesta ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Xonacatlán logró un histórico ingreso ejidal en mesas de negociación para exponer a fondo el problema de la tala ilegal, a la par de captar beneficios a productores de árbol navideño y de la preservación del medio ambiente.

El líder nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa Hernández, generó canales de atención y comunicación para que Salvador Rosas Saavedra, comisariado ejidal de San Miguel Mimiapan, fuera recibido por autoridades de la instancia federal, comunicó Fred Joaquín Mejía Carrasco, dirigente municipal de la CCC Xonacatlán.

“Participamos en una manifestación en Semarnat con la situación tan lamentable que se presenta en la comunidad de Mimiapan, concretamente la tala desmedida, que está generando situaciones complicadas para los bosques de agua y en el impacto agroecológico en la época de estiaje”, señaló.

Tras la movilización general, el comisariado expuso a Semarnat la problemática directa de la tala, en busca de una estrategia para combatir este daño al medio ambiente, además de confirmar próximas participaciones en otras mesas de trabajo para la búsqueda de soluciones.

La CCC municipal tiene la instrucción de Correa Hernández de localizar e invitar al comisariado, a través de un escrito ingresado cuyo acuse de recibido está sellado, con el fin de laborar en las mesas de trabajo, de acuerdo a la exposición de temas y considerando las necesidades.

En la CCC, en el caso de Xonacatlán, el objetivo es apoyar al campo, desde el cultivo de todos los productos agrícolas, hasta el apuntalamiento de los productores de árboles de Navidad del municipio, así como el cuidado y la preservación del medio ambiente.

Próximos beneficios a estos silvicultores se posan en donación de plantas de árbol, capacitaciones, control de plagas y lo relacionado al tema, de ahí que el comisariado expondrá lo concerniente y buscará vías de solución para las plantaciones asentadas en Mimiapan.

Esta organización campesina, cuya misión es la defensa del movimiento de productores, tiene 16 años operando en el municipio, con presencia a nivel nacional y en las 125 demarcaciones mexiquenses, abarcando agua, tala y campo, aunque en antaño gestionó vivienda para comunidades de alta marginación.

(Foto: Cortesía y José Ángel Gutiérrez)