UAEMéx y COMECyT inauguraron exposición “H₂O: entre la Ciencia y el Arte”
• Invita al público, principalmente infantil, a redescubrir el valor del agua como elemento vital, fuente de conocimiento e inspiración artística.
• Permanecerá abierta al público en general, de manera gratuita, hasta el 31 de diciembre de 2025, en el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca.
Toluca, Méx. – 31 de octubre de 2025. En el marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología 2025, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “H₂O: entre la Ciencia y el Arte”, un espacio que invita al público, principalmente infantil, a redescubrir el valor del agua como elemento vital, fuente de conocimiento e inspiración artística.
Esta exposición, abierta al público en general en el Parque de la Ciencia Fundadores, y que promueve la reflexión sobre la importancia del agua desde la ciencia y el arte, es una colaboración entre el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con el respaldo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.
Durante el acto inaugural, el director general del COMECyT, Victor Daniel Ávila Akerberg, destacó la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía mediante experiencias interactivas que también apelen a la sensibilidad artística. “El agua no solo es un recurso; también encierra valores espirituales, culturales y sociales que debemos aprender a cuidar y valorar”, afirmó.
En representación de la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, la titular de la Secretaría de Identidad y Cultura, Cynthia Ortega Salgado, subrayó que esta exposición es un espacio de encuentro entre el arte y la investigación científica, con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del agua y los retos medioambientales contemporáneos.
“La muestra reúne el trabajo de investigadoras, investigadores y artistas en una propuesta colectiva interdisciplinaria que incluye infografías con datos relevantes de siete proyectos de investigación, así como tres proyectos artísticos que abordan la importancia de la preservación del agua como recurso esencial y como parte de los retos sociales que enfrentamos en el presente”, detalló, ante el titular de la Secretaría del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva Adaya, y la titular de la Secretaría de Ciencia de la UAEMéx, Arianna Becerril García.
Por su parte, la directora de Financiamiento, Divulgación y Difusión del COMECYT, Meztli Zuleima Vara García, invitó a niñas, niños y personas adultas a recorrer la exposición para aprender, jugar y reflexionar sobre la importancia de cuidar este recurso y mirar el agua desde la emoción y el conocimiento que se transforma en acciones positivas.
A la inauguración de esta exposición asistieron la coordinadora general de Conservación Ecológica, Elvia Alva Rojas, en representación de la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis; en representación del presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, asistió Luis Ignacio Morales Vargas, de la Dirección General del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, y el delegado regional de la Secretaría del Campo del Estado de México en Metepec, Horacio Jiménez López.
La exposición “H₂O: entre la Ciencia y el Arte” permanecerá abierta al público en general, de manera gratuita, hasta el 31 de diciembre de 2025, en el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca. Mediante dos salas interactivas, los visitantes podrán explorar cómo el conocimiento científico y el arte convergen para generar conciencia y acción frente al desafío global del agua.
