Punto en la información

¿Y el ISSEMyM para cuando?

** Me había ilusionado que ya le habían hecho la Auditoría (famosa porque se anuncia y se anuncia que se va hacer y no se hace) al ISSEMYM.

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Noviembre 20 de 2025.

Te digo Pedro para que entiendas Juan

“Auditoría oculta información de irregularidades en la compra de medicinas durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos.

La Auditoría Superior de la Federación testó nombres, fragmentó expedientes y reservó las pruebas de que una red de empresas ligada al círculo de Cuauhtémoc Blanco cobró millones por medicinas y servicios que nunca llegaron a los hospitales de Morelos”. (Animal Político: 17 de noviembre de 2025)

Comenzando a leer las noticias de hoy, de repente algo me sobresaltó: “Auditoría oculta información…”, es que creí se trataba de alguna aparato auditor del estado de México, en concreto del OSFEM, cuando más adelante mencionaba un posible fraude con la compra de medicinas, medicinas que supuestamente nunca llegaron a los hospitales para quienes las habían comprado; hospitales del estado de Morelos, y justo cuando el gobierno del “americanista”, Cuauhtémoc Blanco.

Confieso, que llegando a este punto (dije punto), de plano me “desencanté”, y es que, así, rapidito me había ilusionado con que ya le habían hecho la Auditoría (famosa porque se anuncia y se anuncia que se va hacer y no se hace) al ISSEMYM.

Una auditoría de la que una gran parte de la ciudadanía mexiquense sabe, se imagina o supone, podría llegarse a enterar (digo, si la llevan a cabo conforme a Derecho y como dicta la ley) de qué fue de todo ese enorme dineral que de este Instituto –según dicen— se perdió y de plano; no saben nada de él.

En otras noticias (creo que) de interés nacional. El día de ayer domingo 16 de noviembre de 2025, apareció la información de que: “El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas”.

“Solicita (n) con urgencia la corrección de la falta de un incremento del 4 por ciento y otras prestaciones, argumentando que los oficiales, jefes y generales en retiro no son mandos medios”.

Y yo me pregunto, qué este señor, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, ¿no sabe que al otorgarles a los militares todo el poder que desde la presidencia de la república, comenzando por AMLO y enseguida por CSP, les otorgaron; es más que suficiente como para a dichos militares logren los objetivos que se proponen; incluso, sin la necesidad  de que sus inconformidades las tengan que hacer de manera pública?

Por otro lado bueno sería, que en efecto los militares retirados llegaran a realizar sus protestas y exigencias de manera pública, nada más para ver si las policías que agredieron a la manifestación recién pasada, pudieran atreverse a “querer poner en orden a los militares retirados manifestantes.

De seguro ni siquiera los enviarían…

La situación en el país entero se está poniendo fea.

El escuchar a miles y miles vociferar ¡¡¡Fuera Morena, Fuera Morena!!!

(Pienso, sin embargo, que a esa Generación Z manifestante la conforman, sobre todo en su parte “organizativa”, toda una bola de hipócritas; por no aplicarles un calificativo aun peor o más grave…