Zinacantepec, Primer Informe del DIF Municipal
** “Zinacantepequenses, quiero decirles, que en este año de trabajo he aprendido mucho de todos ustedes, y lo que hoy voy a informar es el resultado de su trabajo”.
Zinacantepec, Méx; diciembre 14 de 2022. En este su Primer Informe de labores al frente del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Zinacantepec, la Presidenta de este organismo, la Sra. Jessica Ríos Lara, inicio su intervención dando las gracias a los ahí presentes… “Hoy, soy portadora de buenas noticias, se ha trabajado con responsabilidad, con honestidad y eficiencia, y eso merece ser reconocido. Hablar así, es hablar de una réplica de trabajo, de entrega, de uno asimismo, por aquellos que menos tienen.
Saludo con afecto y agradecimiento a Edgar Mercado Jiménez, director de la circulación regional del centro; muchas gracias por su presencia. Te agradeceré, seas el medio para enviarle nuestro más sincero agradecimiento a la Señora, Fernanda Castillo de Del Mazo: presidente honoraria del DIFEM.
De paso agradezco el apoyo de mi esposo, el Lic. Manuel Vilchis Viveros. Gracias, Manuel, por permitirme ser parte de tus proyectos, y a cumplir nuestros más grandes sueños, como lo es, a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.
(Estuvieron presentes en este evento, entre otras personalidades: de la Secretaría General de las Mujeres, Diana Isabel Velázquez Sánchez; Ricardo Mondragón Tapia; el Notario Público, Arcadio Sánchez Henkel Gómez Tagle; César Molina Portillo; y Edgar Salazar Sánchez.)
Rendir cuentas sobre los resultados obtenidos frente es la mayor satisfacción que he tenido en mi vida. Quiero agradecerles a las personas, que día a día trabajan para mejorar las condiciones de vida de las familias de este gran municipio. Me refiero, a todos los que integran la gran familia DIF de Zinacantepec.
Reconozco su esfuerzo, su dedicación; su vocación de servicio. Los resultados son muchos, sin embargo, no podemos envanecernos, pues existen grandes retos por cumplir, no me queda duda, que juntos los vamos a lograr.
Zinacantepequenses, quiero decirles, que en este año de trabajo he aprendido mucho de todos ustedes, y lo que hoy voy a informar es el resultado de su trabajo.
Hoy, se dan a conocer resultados de nueve programas prioritarios que se ha llevado a cabo. Por mencionar, quiero nombrar tres. Me refiero al Programa de Alimentación y Nutrición Familiar. Éste, tiene como propósito aminorar el impacto de la desnutrición infantil, y con la colaboración del ISEM, dispersamos más de dos millones de desayunos en beneficio de 12 mil 300 menores. En materia de salud, en este año, logramos ofrecer, cerca de 61 mil servicios médicos, de los cuales, 26,699, se otorgaron en la coordinación de salud, y 34,139, se otorgaron en la unidad de rehabilitación e integración social. A través del programa de desarrollo integral de la familia se ha otorgado 27,363 apoyos, tales como: chamarras para niñas y niños de preescolar, gorros invernales, prendas de vestir, cobijas, despensas, láminas, pintura, impermeabilizante, material quirúrgico; entre tantos otros.
Quiero resaltar con mucho orgullo, la gran coordinación que existe, entre el gobierno del estado de México y la administración pública municipal, ya que el día de hoy somos un DIF más organizado, que sabe que la gestión del gasto público es una responsabilidad, y que trabajamos en apego a la línea de disciplina financiera que rige el gobierno de nuestro presidente.
En este ejercicio de rendición de cuentas, les comparto que tuvimos un año de muchos retos, y que con mucha satisfacción se lograron grandes resultados. Hoy, tenemos un DIF más cercano a la población, más humano, donde se otorga el servicio, calidad, pero también; con calidez; siendo más empático ante las necesidades de la población. Si bien es cierto, los números son cifras que hablan de un buen desempeño porque se han cumplido las metas establecidas, ningún número puede compararse con la emoción que se siente al ver la sonrisa de un niño al recibir un juguete, o el rostro de calma y tranquilidad de una mamá, la cual recibe los medicamentos para sus hijos y con eso puede restablecer su salud. Permítanme platicarles del caso de una beneficiaria que recibió por parte de este sistema municipal, una prótesis, y hoy está de nuevo en pie, y puede llevar a su hijo nuevamente, de la mano, a la escuela.
Es por ello, que el día de hoy, el DIF municipal nos encontramos muy contentos, porque, más que cifras, nos llevamos la plena satisfacción de haber transformado vida. La asistencia social constituye una de las tareas primordiales de todo gobierno. En este sentido, el estar inmersa en ella, hace que miren la vida desde otra perspectiva. En lo personal he tenido un crecimiento, soy más optimista, tengo más conciencia de los acontecimientos de la vida; y, aquí, he encontrado un propósito de vida. La satisfacción, de haber contribuido con el material quirúrgico para que se realizara la cirugía de un niño de dos años de edad, y darle, la esperanza de una pronta recuperación, sin duda llena el alma de alegría, pero motiva a seguir dando el mayor de los esfuerzos.
El día de hoy, el DIF requiere la suma de voluntades, de trabajo, de compromiso, pero, sin lugar a dudas, en el camino de la asistencia social, uno recibe más de lo que da, y esa satisfacción vale toda la pena. Es por ello que redoblaremos esfuerzos para que en los siguientes años de esta administración, Zinacantepec tenga más y mejores servicios de salud: los niños cuenten con los programas de desayunos escolares y podamos ampliar el número de beneficiarios.
También vamos a trabajar, para que el DIF municipal, tenga su primera guardería, y para que las personas con discapacidad cuenten con los apoyos económicos, porque los zinacantepequenses lo merecen todo…”.